miércoles, febrero 5, 2025
HomeLocalesHuila enfrenta brote de dengue: Gobierno declara emergencia de salud pública

Huila enfrenta brote de dengue: Gobierno declara emergencia de salud pública

El Departamento del Huila declaró una emergencia en salud pública debido al incremento de casos de dengue, que en solo una semana pasaron de 813 a 986. El decreto 019 de 2025 fue emitido por el Gobierno Departamental para abordar de manera urgente la situación y frenar la propagación del virus en la región.

El Secretario de Salud del Huila, Sergio Mauricio Zúñiga, subrayó que la emergencia se extenderá durante seis meses y resaltó la necesidad de un esfuerzo conjunto con las instituciones públicas y privadas de salud.

La situación no es exclusiva del Huila, sino que responde a un fenómeno de crecimiento de casos en el país, influenciado por el cambio climático y las variaciones en los ciclos de lluvias. En 2024, el dengue cobró la vida de 19 personas en la región.

Prevención, clave en la lucha contra el dengue

El aumento de casos de dengue en el Huila también refleja una tendencia a nivel nacional. Según cifras del Instituto Nacional de Salud, en la semana 03 de 2025 se reportaron más de 4.000 casos de dengue en todo el país, siendo el Huila uno de los departamentos con mayor número de contagios.

El llamado a la acción de las autoridades es claro: la prevención comienza en casa. Zúñiga enfatizó que eliminar los criaderos de mosquitos, como agua estancada en recipientes, es fundamental para reducir la propagación del dengue.

Además, recomendó a la población seguir medidas básicas como el uso de repelentes, ropa protectora y mosquiteros, especialmente en hogares con niños pequeños y personas vulnerables.

Acciones concretas para contener el brote

El Gobierno Departamental del Huila anunció que se intensificarán las campañas educativas y las brigadas de fumigación. También se seguirá monitoreando de cerca la evolución del brote en los diferentes municipios, como Garzón, Pitalito y Acevedo, que han sido los más afectados hasta el momento.

El Secretario de Salud hizo un llamado urgente a la comunidad para que se involucre activamente en la prevención. Instó a los huilenses a eliminar posibles criaderos de mosquitos en patios, jardines y otras áreas comunes, y a estar atentos a los síntomas del dengue. De esta forma, con el esfuerzo colectivo, se espera reducir el impacto de este brote en la región y proteger la salud de la población.

Lea también: Condena confirmada a responsables del ataque a dos hermanos en Palermo, Huila

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments