jueves, noviembre 27, 2025
InicioCultura y entretenimientoHuila conmemorará los 30 años de San Agustín e Isnos como Patrimonio...

Huila conmemorará los 30 años de San Agustín e Isnos como Patrimonio Cultural de la Humanidad

El XVII Salón Departamental de Artistas reafirma el compromiso institucional de la Gobernación del Huila con el desarrollo cultural, la formación de públicos y la consolidación del sector artístico, haciendo un homenaje especial a san Agustín e Isnos.

En esta edición, el Salón se une a la conmemoración de los 30 años del reconocimiento de San Agustín e Isnos como Patrimonio Cultural de la Humanidad, invitando a la comunidad artística y al público general a reflexionar sobre el territorio, la memoria colectiva y el patrimonio vivo.

El eje conceptual de esta edición destaca las relaciones entre arte, identidad cultural y los imaginarios que han dado forma a nuestra historia como región.

El Salón contará con la exposición de 17 obras finalistas en las categorías:
Bidimensional
Tridimensional
Artes vivas (performance y videoperformance)

Durante el evento se entregarán tres premios, uno por cada categoría, con un estímulo económico de $3.000.000 y reconocimiento formal a los artistas ganadores, destacando la excelencia, la propuesta conceptual y el aporte a la creación contemporánea del departamento.

Programación destacada
El Salón contará con una nutrida agenda dirigida a artistas, estudiantes, gestores culturales y al público general, con actividades orientadas al diálogo, la creación y la formación artística:

* Taller “Bocetos y Dibujos” – Carlos Muñoz
28 de noviembre – 10:00 a. m.
* Conversatorio “Fotografía documental y territorio” – Ángel Cerón Pérez
28 de noviembre – 4:00 p. m.
* Taller “Pintar con la naturaleza” – Valentina Cuervo
29 de noviembre – 5:00 p. m.
* Conferencia magistral “Territorio y Comunicabilidad” – el artista nacional Yury Hernando Forero
29 de noviembre – 4:00 p. m.

La Secretaría de Cultura del Huila, en cabeza de María Liliana Quimbaya, destaca la importancia de este espacio para fortalecer los procesos de creación, circulación y formación artística en el departamento, así como para visibilizar el talento de los artistas visuales y plásticos: “Este Salón reafirma el compromiso institucional con la promoción del arte como un eje fundamental para la identidad, la memoria y el desarrollo cultural del Huila”.

RELATED ARTICLES

Most Popular