domingo, agosto 31, 2025
InicioLocalesHallan cráneo original de caimán prehistórico Mourasuchus atopus en la Tatacoa

Hallan cráneo original de caimán prehistórico Mourasuchus atopus en la Tatacoa

Un descubrimiento paleontológico de gran valor científico fue confirmado recientemente en el Huila: el cráneo original de un Mourasuchus atopus, un caimán prehistórico también conocido como el “caimán de rostro de pato”, fue hallado en excelentes condiciones de conservación. El fósil será próximamente exhibido en el Museo de la Tatacoa, tras pasar por un riguroso proceso de preparación y análisis.

Este reptil vivió hace más de 13 millones de años durante el Mioceno, en un ecosistema húmedo y biodiverso que hoy corresponde al desierto de la Tatacoa. El Mourasuchus se caracterizaba por su cráneo ancho, plano y alargado, una estructura única que le permitía filtrar pequeños peces, crustáceos y materia orgánica del agua, en una forma de alimentación más cercana a la de los flamencos o algunas ballenas que a la de los actuales caimanes cazadores.

Aunque podía alcanzar hasta 6 metros de longitud, este caimán no era un depredador temible como sus parientes contemporáneos, sino un especialista en técnicas de alimentación pasiva, adaptado a un entorno repleto de cuerpos de agua y fauna acuática.

Sugerencias: Incendio en bodega de café en Pitalito deja millonarias pérdidas

El hallazgo no solo representa una pieza excepcional para la paleontología colombiana, sino también un símbolo de la riqueza fósil del Huila. El Museo de la Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, albergará esta joya prehistórica, que se suma a la colección de especies que alguna vez habitaron esta región cuando aún era un bosque tropical.

Investigadores resaltan la importancia del descubrimiento como una oportunidad educativa y científica para comprender la evolución de los reptiles en Sudamérica. La exhibición permitirá a visitantes y estudiosos apreciar de cerca la estructura del cráneo de uno de los reptiles más enigmáticos del pasado.

Periodista: Sebastián Moya

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments