El presidente Gustavo Petro ya está en suelo hondureño para recibir la presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La cumbre será encabezada por la presidenta de ese país centroamericano, Xiomara Castro, quien en su labor de país saliente, le entregará el mandato de esta comunidad internacional.
Según información desde la Presidencia, la llegada de Petro a la CELAC estará marcada por una agenda de relacionamiento estratégico con socios extrarregionales como la Unión Europea, China y la Unión Africana, con el objetivo de reforzar la voz de la región en los escenarios globales y contribuir a la solución de desafíos comunes a nivel mundial.
Previo a la cumbre presidencial, se desarrollarán diversas reuniones preparatorias. El 6 y 7 de abril se realizarán encuentros técnicos en el Hotel Plaza Juan Carlos, y el día 8 tendrá lugar la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los 33 países miembros, liderada por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, también en las instalaciones del BCH.
La Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC se llevará a cabo mañana miércoles 9 de abril y asistirán el mandatario de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y el primer ministro designado de Haití, Leslie Voltaire.
Además de los jefes de Estado, se espera la participación de 32 cancilleres y 32 gobernadores nacionales, quienes desarrollarán sus propias reuniones temáticas en el marco de la CELAC los días 7 y 8 de abril.
De Colprensa para Nación Huilense.