miércoles, abril 30, 2025
InicioNacionalGustavo Bolívar dejaría su cargo en el DPS

Gustavo Bolívar dejaría su cargo en el DPS

Gustavo Bolívar, director del Departamento Nacional de Planeación, tendría las horas contadas dentro del gobierno de Gustavo Bolívar, ante lo que sería su inminente renuncia, de acuerdo a la versión mediática con la que amaneció el país.

Aunque ni Bolívar ni el Gobierno anunciaron aún la renuncia al cargo, varios medios de prensa locales aseguraron o que ya se marchó o que en las próximas horas lo hará.

La partida de Bolívar del Ejecutivo tendría relación con su eventual campaña presidencial, dado que se perfila como el candidato más firme del actual gobierno y en general de la izquierda a las presidenciales del próximo año.

Sin embargo, como ocurre en los sectores de derecha, donde la puja por ser el elegido es el tema que los enfrenta, la izquierda y los sectores progresistas tendrían muchos más candidatos en el partido, entre ellos el embajador en Londres, Roy Barreras, quien ayer presentó su carta de renuncia, o el excanciller Luis Gilberto Murillo, entre otros.

Sugerencias: La ANLA negó haber cambiado el manual para funciones del cargo de director

Bolívar asumió la dirección del DPS en marzo de 2024, luego de su paso por el congreso como senador y de medirse en las urnas en Bogotá para la alcaldía de la capital, donde no alcanzó a superar al actual mandatario y exconcejal, Carlos Fernando Galán.

El saliente funcionario no es un político de carrera, contrario a la mayoría de quienes aspiran a estar en la contienda electoral del próximo año, Bolívar es un hombre venido del mundo del arte y la televisión, donde destacó como un reconocido creador de historias.

Sin embargo, Bolívar fue dejando atrás el mundo del espectáculo y la ficción televisiva para meterse de lleno en la realidad del país y tomó protagonismo en el Senado con posturas de oposición frente al gobierno de Iván Duque, incluso tuvo un papel protagónico en las protestas sociales que se registraron en esa administración, al punto de ganarse el disgusto de sectores conservadores y de derecha por su apoyo a la llamada «primera línea».

(COLPRENSA)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments