La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, asestó un nuevo golpe a las economías ilícitas de la estructura Ismael Ruiz, organización que hace parte de los grupos armados residuales con injerencia en la región. La operación permitió la incautación de un importante cargamento de marihuana, afectando directamente las finanzas de esta organización ilegal.
De acuerdo con el reporte oficial, durante un operativo desarrollado en la vía Yaguará – Neiva, unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional, junto a tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife, localizaron tres costales abandonados en la orilla de la carretera. En su interior se encontraron 109 paquetes prensados de marihuana, con un peso aproximado de 56 kilos.
Las autoridades señalaron que la droga tendría un valor comercial cercano a los 168 millones de pesos, al representar unas 56.000 dosis individuales que, de haber llegado a los centros urbanos, habrían alimentado el microtráfico y generado ganancias para la estructura criminal. Se presume que la sustancia provenía de zonas rurales limítrofes con el Cauca, territorio identificado como corredor estratégico para la producción y distribución de estupefacientes.
La sustancia incautada fue puesta a disposición de la autoridad competente para su judicialización, mientras avanza el proceso de investigación para identificar a los responsables del transporte y almacenamiento.
Este resultado, según voceros de la fuerza pública, hace parte de las acciones sostenidas de control y vigilancia que se vienen desarrollando en los ejes viales del Huila, donde se ha detectado un incremento en los intentos de movilizar cargamentos ilegales. Los operativos buscan no solo afectar la capacidad logística de los grupos armados residuales, sino también cerrar las rutas del narcotráfico que conectan al sur del país con otras regiones.
Las autoridades reiteraron que los controles viales seguirán siendo una estrategia fundamental para anticipar movimientos ilegales y proteger la seguridad ciudadana, al tiempo que invitaron a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa.