Aunque hasta el momento el Ministerio de Hacienda no ha revelado cuáles serán los detalles de la Ley de Financiamiento, el ministro Germán Ávila extendió un llamado al Congreso de la República para brindar las garantías que permitan ejercer la discusión del proyecto.
“Creemos que con esto cumplimos con el compromiso de que el proyecto de ley de presupuesto se tramite y se discuta paralelamente con la reflexión sobre la ley de financiamiento que acompaña la propuesta de ley de presupuesto”, indicó Ávila.
“Esperamos que haya un debate serios, responsable, que sea un debate en el cual se escuche las opiniones de los diferentes actores sociales, políticos, gremiales y económicos del país y en ese sentido creemos que garantizar la estabilidad económica y fiscal del país es una prioridad en la cual deben interlocutor todos los sectores de la vida sociales y política del país”, añadió.
Hasta el momento se conoce que el proyecto de reforma tributaria contiene medidas para incrementar la progresividad de los impuestos de renta y patrimonio, y ajustes al IVA al consumo de los actores con grandes ingresos en el país. Además, también contempla gravar el consumo de licores y tabaco e incrementar el esquema de tributación del impuesto al carbón.