Según el Ministerio, ha logrado alcanzar una cobertura del 97% de la política de gratuidad en educación superior. Adicionalmente con el traslado de $2,14 billones al presupuesto de funcionamiento de las IES, se asegura un alto porcentaje de los recursos para la gratuidad de tal forma que progresivamente se conviertan en una fuente de ingresos permanentes.
Estas cifras, según el Gobierno, son la mayor inversión en la historia de la educación superior pública en Colombia, pasando de 6 billones en 2022 a $9,12 billones en 2025 entre recursos de funcionamiento e inversión.
«El cambio en el modelo de inversión constituye un sistema de educación superior sólido, ahora se financia la oferta, pero además se hace más equitativo y sostenible, rompiendo con la idea de que estudiar es un negocio», afirmó el ministro Daniel Rojas Medellín.
El Ministerio destacó que a esta apuesta por la gratuidad, se suma la creación de nuevos cupos en el sistema público y totalmente gratuito, lo que permitirá reducir además el número de estudiantes endeudados con ICETEX pasando de 50.000 en 2022 a 10.000 proyectados para 2025.