Con una inversión superior a los $1.000 millones, el Gobierno Departamental dio inicio a la primera entrega de unidades productivas que beneficiarán a mujeres de 11 municipios, marcando un hito en la promoción del emprendimiento femenino.
Se realizó la primera entrega de unidades productivas, en el marco del Convenio Interadministrativo con el respaldo del SENA regional Huila y la Fundación del Alto Magdalena, beneficiando a mujeres de los municipios de Oporapa, Aipe, Garzón, San Agustín, Isnos, Yaguará, Tesalia, Campoalegre, Tello, Teruel y Villavieja.
Esta entrega incluye unidades productivas en áreas como belleza, confección, manualidades, (bisutería, muñecos de trapo, navidad, entre otros) y panadería, todas orientadas a fortalecer el emprendimiento femenino en el territorio huilense, con una inversión total de $1.031.732.520.
El Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera señaló: «El verdadero empoderamiento de la mujer es la autonomía económica. Mientras la mujer no tenga independencia económica, el decálogo de derechos no se hace efectivo. Muchas de estas normas y políticas públicas quedan en letra muerta, a pesar de existir en todo el país y también en el Huila”.
Sugerencia: Arrancan trabajos de intervención vial en Neiva
Comentó, además, que es importante trabajar articuladamente con los gobiernos municipales, razón por la que destacó el compromiso de los mandatarios, “Nosotros queremos que estas políticas sean efectivas, y para lograrlo, hemos contado y me alegra mucho decirlo con el apoyo de los alcaldes que hoy nos acompañan” enfatizó.
Casas de la Mujer: Espacios de Formación y Liderazgo
Actualmente, el Huila cuenta con 13 Casas de la Mujer en los municipios de Aipe, Campoalegre, Garzón, Isnos, Nátaga, Neiva, Oporapa, Palermo, San Agustín, Tello, Tesalia, Villavieja y Yaguará. Estos espacios están completamente dotados con mobiliario, equipos de cómputo y herramientas para emprendimientos en confección, panadería, belleza, manualidades y tecnología digital.
Periodista: Sebastián Moya.