La obra financiada mediante el mecanismo de obras por impuestos, beneficiará a más de 26 mil habitantes con la pavimentación de 5,3 kilómetros de vía del cruce de la Ruta 45 hasta Algeciras – Guacamayas.
Se trata del proyecto de rehabilitación de la vía del cruce de la Ruta 45 que comunica con el centro poblado Guacamayas, en el municipio de Algeciras, cuya primera fase fue adjudicada oficialmente a la empresa Enel Colombia.
La inversión total asciende a $22.491 millones, recursos que Enel destinará como pago de parte de su impuesto de renta, en el marco del mecanismo de obras por impuestos contemplado en el artículo 238 de la Ley 1819 de 2016.
“El departamento ha sido privilegiado con esta modalidad que acorta tiempos, garantiza calidad y permite que empresas como Enel ejecuten obras de alto impacto con agilidad y compromiso. Hoy celebramos una gran noticia para Algeciras, un municipio estratégico que necesitaba esta intervención con urgencia”, expresó Villalba Mosquera.
La iniciativa contempla la rehabilitación de 5.3 kilómetros de pavimento flexible, con una estructura que incluye carpeta asfáltica de 9 centímetros y capas de base y subbase granular de 20 centímetros cada una. Adicionalmente, se construirán 35 metros de muros de contención, cinco alcantarillas, y se implementará señalización vial vertical y horizontal, conforme a las normas del Ministerio de Transporte.

El proyecto beneficiará de manera directa a más de 26.500 personas, distribuidas principalmente en los municipios de Algeciras y Campoalegre. En términos de tiempo de ejecución, se prevé que las obras se desarrollen en un plazo de 12 meses, una vez completados los procesos administrativos y de fiducia correspondientes.
El gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Colombia, Gian Paolo Daguer, destacó la importancia de esta obra, que representa la inversión más alta de la empresa en esta modalidad: “Este proyecto, más allá de ser una intervención vial, representa un paso firme hacia el bienestar, la conectividad y el crecimiento de un municipio con potencial productivo como Algeciras. Hemos asumido con orgullo esta responsabilidad y trabajaremos con eficiencia para cumplir los tiempos y estándares” dijo.
Daguer también recordó que Enel tiene una presencia sólida en el Huila, donde opera dos hidroeléctricas claves para la estabilidad energética del país, y resaltó que esta obra se suma a un esfuerzo más amplio de responsabilidad social y compromiso con el desarrollo local.
Cabe resaltar que el tramo vial que será intervenido es de vital importancia para el transporte de productos agrícolas del oriente del departamento, especialmente hacia ciudades como Neiva, Ibagué y Bogotá. Esta vía también conecta a varias veredas productivas de Algeciras y Campoalegre, y su recuperación impactará directamente la economía campesina, la comercialización y la movilidad regional.
Periodista: Sebastián Moya.