Por los retrasos que ha presentado la construcción del colegio Cacique Pigoanza en Neiva, la Fiscalía tiene en la mira al exalcalde Gorky Muñoz Calderón.
El ente acusador ya está adelantando indagaciones contra el exalcalde Muñoz Calderón, la exsecretaria privada, Camila Mercedes Ortega; y el gerente del Fondo Mixto de Sierra Nevada, Andrés Felipe Cleves por las presuntas irregularidades.
La Fiscalía investiga un interés indebido en la celebración de contratos en el marco de este proyecto. Estos hechos se relacionan con un contrato por 11 mil millones de pesos que presuntamente la administración de Muñoz entregó en 2023 para la construcción del colegio Cacique Pigoanza, en el sur de la ciudad de Neiva.
Al parecer, el exalcalde Muñoz Calderón dispuso de los 11 mil millones de pesos de recursos de regalías. La entonces secretaria privada, Camila Ortega, viabilizó el proyecto como presidenta del comité de regalías el 10 de mayo de 2023 y decidió dejar la ejecución de ese contrato al Fondo Mixto de Sierra Nevada, que está en Valledupar, Cesar.
El mencionado Fondo habría adjudicado el contrato el 9 de junio, entregándole la obra al Consorcio Cacique Pigoanza y la interventoría a Conbases. El consorcio por su parte tenía 8 meses de plazo para entregar la obra, es decir, debía terminar más o menos en febrero del año pasado. Sin embargo, han pasado casi dos años desde la adjudicación y la obra no está terminada.
Para la Personería de Neiva, la obra está incompleta, los diseños presentan falencias y el plantel educativo no podría usarse. El Fondo Mixto anunció que para terminar la obra se requieren por lo menos otros 7 mil millones de pesos adicionales.
El consorcio actualmente tiene deuda por más de 300 millones de pesos de pesos con empresas locales, 80 millones con una empresa de seguridad y 250 millones con otra empresa que le alquiló equipos de construcción.
Periodista: Sebastián Moya.