La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres llegó hasta el municipio de Santa María para entregar ayudas humanitarias a las familias que se vieron damnificadas por la ola invernal.
Se acabó la espera para 454 familias del municipio de Santa María, que se vieron afectadas por dicha emergencia y hacen parte de las poblaciones damnificadas. Ante esta situación, el gobierno departamental, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, solicitó ayudas humanitarias ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo – UNGRD, que fueron entregadas como parte de las acciones de mitigación.
Cada beneficiario recibió dos cajas, con alimentos esenciales y utensilios de cocina como ollas, platos, vasos y cubiertos. Además, recibieron toldillos, frazadas, colchonetas y otros elementos gestionados por la alcaldesa del municipio.
“Estamos en el municipio de Santa María entregándole a la comunidad damnificada por la temporada invernal, 454 kits de ayudas humanitarias. Uno de ellos es el kit alimentario, el otro de elementos de cocina y aseo. Por cada familia entregamos tres frazadas, tres toldillos y tres colchonetas. Estas ayudas después de un análisis fueron aprobadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y estamos aquí haciendo las entregas” aseguró Mauricio Acevedo Avendaño, delegado por la UNGRD.
Gestión institucional
Estas ayudas llegaron a las familias damnificadas gracias a la unión y gestión institucional de la Alcaldía de Santa María y el Gobierno Departamental.
“Fue un proceso que se hizo desde la Oficina de Planeación Municipal y la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, luego de la caracterización que se hizo de las familias que se vieron afectadas por las fuertes lluvias. En nueve días subimos toda la información y estas son las ayudas que hoy le estamos entregando a todas estas familias que están siendo beneficiarias” agregó Viancy Carolina García, alcaldesa de Santa María.
Gratitud en medio de las adversidades
Los beneficiarios llegaron hasta el casco urbano, al punto de acopio donde se entregaron las ayudas humanitarias. Hombres y mujeres dedicadas a labores del campo, agradecieron a las autoridades que gestionaron estos beneficios, pese a haber perdido cultivos y terrenos, recibieron con agrado los kits entregados por delegados de la UNGRD.
“Una cosa buena porque, pues la verdad, el invierno nos estaba dejando mal. Ya que el Gobierno y la alcaldesa nos ofrecieron estas ayudas, pues las recibimos con agradecimiento” dijo Damas Murillo, beneficiario.
“Hay que agradecerle al gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, estuvimos con él haciendo gestiones y a Dios gracias, aquí estamos viendo los resultados, no sólo para mí, sino para todos los damnificados” agregó Ramón Horta.
Las ayudas humanitarias empezaron a ser entregadas el pasado domingo 24 de agosto desde las 9:00 a.m. Se espera que este martes, los 454 beneficiarios en su totalidad, hayan recibido los elementos dispuestos para estas comunidades.