En la madrugada de este viernes, un artefacto explosivo de baja intensidad estalló en pleno casco urbano del municipio de Florencia, Caquetá, generando temor entre la población.
Aunque no se reportaron personas heridas ni víctimas fatales, el hecho dejó importantes afectaciones materiales, especialmente en una droguería, así como daños en otros establecimientos comerciales cercanos al lugar de la detonación.
El estallido encendió las alarmas de las autoridades locales y de la comunidad, que rápidamente reportó lo sucedido a la Policía Nacional y a los organismos de emergencia.
Autoridades activan medidas de seguridad
El coronel César Pinzón, comandante de la Policía en Caquetá, confirmó que de inmediato se activaron los mecanismos de coordinación interinstitucional. Asimismo, anunció la convocatoria de consejos de seguridad con la participación de la Fuerza Pública, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y demás entes de control, con el propósito de analizar la situación y adoptar medidas preventivas que permitan garantizar la tranquilidad de los habitantes.
“La prioridad es proteger la vida de los ciudadanos y evitar que hechos como este se repitan. Estamos reforzando el pie de fuerza y las acciones de inteligencia en todo el departamento”, señaló el coronel Pinzón.
Sugerencias: Reporte de explosión en Cali arroja 71 lesionados y seis fallecidos
Controles y operativos especiales
De manera inmediata, la Policía desplegó labores de inteligencia, recolección de información y acciones judiciales para dar con los responsables del ataque. Además, se intensificaron los controles en los principales ejes viales, con registros a personas, requisas a vehículos y operativos de identificación, en coordinación con unidades especializadas como el GOES y patrullas motorizadas.
Paralelamente, se adoptaron medidas especiales para la protección de instalaciones estratégicas, entre ellas la Gobernación del Caquetá, la Alcaldía de Florencia y las estaciones de Policía, donde se implementaron controles de acceso, refuerzo de la vigilancia perimetral y monitoreo permanente de posibles amenazas.
Llamado a la calma y colaboración ciudadana
Las autoridades reiteraron su compromiso de salvaguardar la seguridad tanto de la ciudadanía como de los miembros de la Fuerza Pública en el departamento. De igual manera, hicieron un llamado a la calma y solicitaron la colaboración de la comunidad para aportar información que contribuya a prevenir nuevas acciones criminales y facilitar la captura de los responsables.
El hecho, aunque no dejó víctimas humanas, se suma a la preocupación por la seguridad en la región, lo que ha llevado a reforzar los esquemas de prevención y control en Florencia y en otros municipios del Caquetá.