El exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz, ya se encuentra en Bogotá ultimando los detalles para su inscripción como candidato al Senado de la República, avalado por el partido La Fuerza, liderado por el aspirante presidencial Roy Barreras.
La oficialización de su candidatura se realizará este viernes 28 de noviembre a las 10:30 a. m. en la Registraduría Departamental de Cundinamarca, ubicada en la carrera 7.ª con calle 17, en el centro de Bogotá. Al evento asistirán todos los candidatos al Senado de esta lista, denominada “Coalición Frente Amplio Unitario”, compuesta principalmente por los partidos La Fuerza y MAIS, además de la coalición Unitarios, de orientación progresista que se suma a esta propuesta y que reúne a Todos Somos Colombia, el Partido del Trabajo de Colombia, el Partido Ecologista Colombiano, Comunes, y los movimientos Dignidad y MODEP.
Esta lista será la base encargada de impulsar la aspiración presidencial de Roy Barreras y proyecta obtener entre 1.8 y 2 millones de votos, cifra que permitiría alcanzar hasta 15 curules en el Senado.
Unidad política
El objetivo de la gran coalición impulsada por Barreras es unir al centro político con la centroizquierda y los sectores progresistas, a través del llamado Frente Amplio o la propuesta de un Gobierno de Unidad Nacional. La estrategia busca que sectores moderados apoyen una izquierda dialogante y que, a su vez, esta respalde propuestas de centro, con el fin de disminuir la polarización y evitar los extremos políticos.
Invitación de Roy Barreras
El exmandatario llega a la lista por invitación directa de Roy Barreras como único candidato de su partido en el sur del país, lo que le otorga la capacidad de liderar la construcción de listas a la Cámara de Representantes en departamentos como Huila, Tolima, Caquetá y la región Amazónica.
El exalcalde arriba con el respaldo de una organización política consolidada en Neiva y el Huila, y con estructuras en fortalecimiento en Tolima, Cundinamarca, Caquetá, Bogotá, Bolívar, Sucre y otros departamentos donde ha logrado sumar equipos y candidatos a la Cámara de su colectividad, quienes contribuirán al impulso de su aspiración al Senado.
Muñoz proyecta superar los 65.000 votos el próximo 8 de marzo, con la meta de obtener más de 40.000 sufragios en Neiva y el Huila, y sumar respaldos en las regiones donde tiene aceptación y estructuras políticas sólidas, que fortalecerán su camino hacia una curul en el Congreso.
Lista competitiva
Además de Gorky Muñoz, en la lista de La Fuerza figuran nombres de amplio reconocimiento nacional, entre ellos: Gustavo García, exviceministro del Interior e hijo del exsenador liberal Guillermo García Realpe; Milena Flores, esposa del exsenador Musa Besaile; Katia Ospino, excandidata a la Gobernación del Cesar; Luis Carlos Leal, exsuperintendente Nacional de Salud; Édgar “Pote” Gómez, exsenador liberal; Julián Forero (Fuchi), concejal motero de Bogotá; Alejo Vergel, abogado e influenciador; Leónidas Name, exsecretario general de la UNGRD; Jorge Emilio Rey, exgobernador de Cundinamarca; Jorge Rojas, exministro de Transporte, entre otros destacados representantes de los partidos aliados.
La inscripción de la lista este viernes se perfila como un acto clave para consolidar un equipo competitivo y lograr un número significativo de credenciales en el Congreso, donde Gorky estaría en el top de elegibles por su liderazgo regional y trabajo organizado. El evento contará con la presencia del precandidato presidencial Roy Barreras, quien acompañará a los aspirantes de esta gran coalición legislativa.



