La difícil situación de orden público en la zona rural de La Plata obligó a que los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Los Andes, ubicada en el corregimiento de Belén, adoptaran la modalidad virtual para continuar con sus actividades escolares.
A través de un comunicado, las directivas del plantel, junto con la comunidad educativa, anunciaron medidas temporales con el fin de salvaguardar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo. Desde este 22 de septiembre, las clases se desarrollarán bajo la estrategia de la virtualidad, mientras persista el riesgo en la región.
La decisión se tomó tras evaluar los recientes hechos violentos que han afectado la tranquilidad de la población, generando temor en las familias del sector. Según manifestaron los directivos, la prioridad es proteger la vida de la comunidad escolar sin detener el calendario académico, por lo que se implementaron mecanismos digitales para garantizar la continuidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Padres de familia señalaron que, aunque la medida representa un desafío por las dificultades de conectividad en la zona rural, resulta necesaria ante la incertidumbre que generan los constantes enfrentamientos y alteraciones de orden público. Por su parte, docentes de la institución destacaron el compromiso de mantener la calidad educativa en medio de las circunstancias adversas.
La comunidad educativa hizo un llamado a las autoridades locales, departamentales y nacionales para que se adopten acciones que permitan restablecer la seguridad en esta región del occidente del Huila. Asimismo, insistieron en la necesidad de garantizar condiciones que permitan a los estudiantes regresar de manera presencial a las aulas en el menor tiempo posible.
Con esta decisión, la Institución Villa de Los Andes refleja la resiliencia de una comunidad que, pese a la adversidad, busca garantizar el derecho fundamental a la educación de sus jóvenes.