El acuerdo sobre la ponencia se alcanzó el jueves pasado, pero no se alcanzó a radicar el documento porque había aún algunos puntos por ajustar. Sin embargo, las centrales obreras, que tuvieron acceso a la ponencia, la rechazaron y manifestaron que a partir de este momento no respaldarán la reforma laboral.
Según la CUT y la CGT, la ponencia contiene “medidas absolutamente inadmisibles que destruyen los derechos que se intentaban recuperar”.
Entre los puntos que critican las centrales obreras, están:
– El recargo nocturno a partir de las 7 de la noche solo se pagará a empresas de gran tamaño, las mypimes no estarán obligadas a hacerlo. Esto, según las centrales obreras, excluye al 80% de los trabajadores de este beneficio.
– El recargo que recibirán los trabajadores por laborar un día domingo será del 100%, pero por trabajar en los días festivos será solo del 75%.
– Se podrá firmar contratos a término fijo sucesivos hasta por 5 años, hoy en día solo es posible por un año.
– Se eliminan las licencias por citas programadas o incapacidades menstruales.
El Gobierno, por su parte, también rechazó la ponencia.
El presidente de la República, Gustavo Petro, a través de la cuenta en la red social X, aseguró que lo aprobado es una contrarreforma.
“Así están acabando la reforma laboral. En la comisión IV de Angélica Lozano, excluyen el 80% de los trabajadores de los recargos salariales nocturnos, se van contra la mujer, quitan salaros en los días festivos, no permiten el contrato laboral para los jóvenes. No permiten el contrato laboral indefinido sino hasta por 5 años. Toda una contrarreforma”, dijo el mandatario.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, también rechazó los cambios hechos por la Comisión Cuarta del Senado.
“Por lo que sabemos de la ponencia mayoritaria a la resucitada reforma laboral, queda claro que los senadores de la comisión IV del Senado de la República que con el reajuste del mes pasado comienzan a ganar $55 millones cada mes, le niegan al pueblo trabajador y a la juventud un derecho que fue raponeado por un congreso entregado a la derecha paramilitar en el 2002 mientras a las grandes empresas y multinacionales los llenó de prebendas y excepciones”, manifestó.