Entre las principales recomendaciones se encuentra verificar la vigencia de los documentos de viaje: pasaporte, cédula o permisos de salida para menores de edad; llegar con al menos tres horas de anticipación al aeropuerto; informarse sobre los requisitos migratorios del país de destino y cumplir con los requisitos de salida del país.
“Para Migración Colombia la protección de niños, niñas y adolescentes, es prioridad, por esto invitamos a los padres a consultar con anticipación los requisitos de viaje para menores de edad, que están disponibles en nuestra página web”, concluyó la directora de Migración Colombia Gloria Arriero.
Migración Colombia también recordó que el sistema de registro biométrico Biomig sigue siendo el canal más rápido y seguro para el control migratorio. Actualmente está disponible en seis aeropuertos internacionales y en el Puesto de Control de Rumichaca (Nariño).
Por su parte, Felipe Gómez, vicepresidente de asuntos corporativos y Sostenibilidad de Avianca, destacó el avance del turismo en el país, diciendo: “El año pasado, aquí donde estamos hoy, este aeropuerto fue el más transitado, incluso por encima de aeropuertos como el de Ciudad de México o el de São Paulo. Esto habla muy bien del éxito alcanzado y de lo que hemos logrado hacer todos juntos para que nuestro país vea en el turismo una oportunidad de crecimiento”.