viernes, abril 4, 2025
HomePolíticaEscudo Nacional: Congreso debate su modificación

Escudo Nacional: Congreso debate su modificación

La Comisión Segunda de la Cámara desarrolló un debate de índole político e histórico, en donde la mano la ganó el petrismo a la oposición, al imponerse en la aprobación de un proyecto de ley que busca cambiar el Escudo Nacional o también conocido como Escudo de Armas.

El proyecto de ley 422 de 2024, que es de autoría principal de la bancada del Pacto Histórico, se fundamenta en cambiar el artículo 3 de la Ley 12 de 1984. La reforma es tramitada entre ellos los representantes Dorina Hernández Palomino, Etna Tamara Argote Calderón, Susana Gómez Castaño, Gabriel Ernesto Parrado Durán, Mary Anne Andrea Perdomo, Ermes Evelio Pete Vivas, Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo, Gildardo Silva Molina y Pedro José Súarez Vacca.

La iniciativa la rechazó el representante a la Cámara por el Partido Conservador, Luis Miguel López, para quien ese cambio del Escudo Nacional no es una necesidad prioritaria y si en cambio introduce al país en gastos innecesarios por lo que significa su implementación y que, además, la iniciativa debe consultarse o tener en cuenta opiniones de la ciudadanía y del sector académico.

Para Gómez, “este proyecto es desconocer nuestros antepasados, nuestra historia, nuestra cultura, lo que ha construido nuestra nación y es el respeto que tenemos hacia esto. Un lema que tenemos desde 1834, ‘Libertad y Orden’”.

La representante opositora de Cambio Radical, Luz Pastrana, sostuvo que “este proyecto de ley que busca el cambio en el escudo no tiene su impacto fiscal. Estamos en medio de una austeridad, nos dicen desde el gobierno nacional, pero sí se busca cambiar un escudo sin mirar las implicaciones que ello conlleva”.

El coordinador ponente Alejandro Toro (Pacto Histórico), defendió la iniciativa al considerar que “el orden justo es para quien han trabajado por actos de justicia, como es la equidad, consideramos que la capacidad de generar oportunidades de un gobierno para las personas en el país más injusto eso es justo y merece que vaya en el Escudo Nacional”.

La representante de la Alianza Verde, Carolina Giraldo, acompañó también el proyecto, “estaríamos diciendo entonces que, por ejemplo, la esclavitud debió quedarse ahí. Porque fue una cosa histórica. No creo. Traer a este Congreso de la República la justicia como un valor también en el escudo, me parece que no es disonante con lo que está proponiendo la Constitución del 91. Después de la Constitución del 91, el escudo no cambió”.

La discusión en el segundo de sus cuatro debates el proyecto se daría muy seguramente en el segundo semestre.

De Colprensa para Nación Huilense.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments