viernes, octubre 3, 2025
InicioLocalesEntregan ayudas a 306 familias cafeteras víctimas del conflicto

Entregan ayudas a 306 familias cafeteras víctimas del conflicto

La Gobernación del Huila anunció la culminación exitosa del Convenio de Cooperación No. 41 de 2024, una iniciativa que transformó la vida de 306 familias cafeteras víctimas del conflicto armado en el departamento. El proyecto fue posible gracias a una inversión conjunta de $1.521 millones, provenientes de la Gobernación, 25 municipios y el Comité de Cafeteros del Huila.

Una apuesta por la reconstrucción social

El convenio fue suscrito a través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros y los entes territoriales. La Gobernación aportó $870 millones, los municipios $551 millones y el Comité de Cafeteros $100 millones, consolidando un ejemplo de trabajo colaborativo.

“Este convenio demuestra que cuando Gobernación, alcaldías, gremios productivos y las Mesas de Víctimas trabajan de manera articulada, se logran verdaderos ejercicios de reparación integral, reconstrucción del tejido social y construcción de paz en los territorios”, afirmó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.

Apoyo directo a las familias cafeteras

En el marco de este proceso, las familias beneficiadas recibieron 9.180 bultos de fertilizantes y próximamente obtendrán 2.295 kilos de semilla de maíz, con el objetivo de fortalecer tanto la caficultura como la seguridad alimentaria.

El proceso de selección priorizó a víctimas reconocidas por la Unidad de Víctimas, inscritas en el Sistema de Información Cafetera (SICA) y con menos de cinco hectáreas cultivadas. Asimismo, se aplicó un enfoque diferencial para incluir a mujeres cabeza de hogar, jóvenes, adultos mayores, comunidades indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad.

Transparencia y legitimidad

El Comité de Cafeteros del Huila designó a CADEFIHUILA como operador técnico encargado de la entrega de insumos, garantizando transparencia en cada etapa. A su vez, la Mesa Departamental y las 25 Mesas Municipales de Víctimas realizaron veeduría ciudadana, lo que permitió consolidar confianza y legitimidad en el proceso.

El gobernador Villalba concluyó destacando que este convenio reafirma el compromiso del departamento con las víctimas, el fortalecimiento del campo y la caficultura como motor de desarrollo y resiliencia para el Huila.

RELATED ARTICLES

Most Popular