jueves, mayo 15, 2025
InicioJudicialEntregadas obras de mitigación de riesgo de colapso del Monumento 14

Entregadas obras de mitigación de riesgo de colapso del Monumento 14

En el mes de junio se estarían retomando las labores de acción humanitaria por parte de la Unidad de Búsqueda de Personas, en el Cementerio Central de Neiva

Como cumplimiento a las acciones pendientes, en la tarea de identificación y recuperación de cuerpos no identificados en el Cementerio Central de Neiva, la Parroquia Inmaculada Concepción hizo entrega de las obras menores para mitigar el riesgo de colapso del Monumento 14, las cuales habían quedado consignadas en el marco de la Mesa Técnica de Medidas Cautelares y las cuales estaban pendientes de ser entregadas.

Es así como representantes de la Parroquia Inmaculada Concepción, representantes de la JEP, de la gobernación del Huila, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Neiva, la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas, se dieron cita en el Cementerio Central para verificar las obras entregadas, las cuales permitirán continuar con la identificación de los cuerpos que reposan en esta estructura.

“Acompañamos la entrega de las obras de apuntalamiento que adelantó la parroquia de la Inmaculada Concepción en el Monumento 14, que van ayudar a mitigar los riesgos de colapso de esta estructura, la cual es uno de los puntos de interés dentro de la medida cautelar que tiene el cementerio central de Neiva por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP. Desde el Municipio hemos venido haciendo unos aportes importantes, como el diseño de la estructura entregada la cual permitirá a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, continuar con la labor humanitaria de exhumar los cuerpos que se encuentran allí”, manifestó Jorge Enrique Lozano, secretario de Paz y Derechos Humanos de Neiva.

Por su parte, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas, UBPD, calificó como positiva esta entrega. “El monumento 14 ha sido intervenido en dos fases durante las cuales el riesgo de colapso ha sido latente y venia en aumento, por esto se hizo necesaria esta intervención de reforzamiento, la cual mitigará el riesgo y nos van a permitir continuar con nuestra labor humanitaria de identificación de cuerpos y salvaguardar la vida del equipo forense que la realiza”, puntualizó Diego Fernando Sevilla, coordinador UBPD, Huila.

Las obras consistieron en el apuntalamiento con madera a cada lado del monumento, la impermeabilización con plástico de la parte superior y se colocaron unas crucetas de madera en las bóvedas que estaban abiertas para evitar el colapso al momento de la exhumación de cuerpos.

Se espera que en las primeras semanas del mes de junio se retomen las labores humanitarias por parte de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y lograr así identificar y entregar los cuerpos a las familias de las víctimas.

Periodista: Sebastián Moya.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments