La empresa ENEL Colombia anunció que a partir de este martes 15 de julio iniciará la liberación masiva de agua desde el embalse de Betania, ubicado en el departamento del Huila. Según el reporte oficial, serán descargados más de 2.000 metros cúbicos por segundo, debido al alto nivel del afluente y la necesidad de mantener la operación segura del sistema.
La medida se toma como respuesta al incremento sostenido en los caudales de entrada al embalse, producto de las fuertes lluvias que se han presentado en la región. Esta liberación controlada busca evitar desbordamientos incontrolables, pero podría tener impactos en las zonas ribereñas ubicadas aguas abajo.
Ante esta situación, las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo han emitido una alerta preventiva para las comunidades cercanas a las riberas del río Magdalena. Se recomienda a los habitantes alejarse del cauce, mantener vigilancia permanente y seguir únicamente la información proporcionada por canales oficiales.
Sugerencias: Huila entra al segundo día del paro indefinido de los arroceros
“Es importante que las comunidades ubicadas aguas abajo se mantengan informadas y extremen medidas de precaución”, indicó ENEL en su comunicado. La empresa también trabaja de manera coordinada con los entes territoriales para monitorear los posibles efectos y activar planes de contingencia en caso de ser necesario.
Hasta el momento no se reportan emergencias, pero se advierte que la creciente repentina del río podría generar afectaciones en cultivos, viviendas o infraestructura cercana al agua.