Padres de familia de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, sede José María Carbonell, denunciaron con preocupación el hallazgo de alimentos en avanzado estado de descomposición que hacen parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Neiva.
Según relataron los acudientes, varios productos destinados al consumo de los estudiantes estaban contaminados, presentaban mal olor, hongos y gusanos, situación que encendió las alarmas sobre las condiciones de almacenamiento, distribución y vigilancia del programa en esta institución del suroriente de la capital huilense.
Sugerencias: Se levanta el paro arrocero tras acuerdo con el Gobierno Nacional
La denuncia fue realizada directamente ante las autoridades educativas del municipio y fue documentada en fotografías y videos que circulan en redes sociales, donde se evidencia el grave deterioro de los alimentos entregados por el operador del PAE. Padres expresaron su preocupación por la salud e integridad de los menores, quienes estarían expuestos a enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos contaminados.
“Esto es una falta de respeto y un atentado contra la salud de nuestros hijos. El PAE está para alimentar, no para enfermar”, manifestó una madre de familia indignada por la situación.
La Secretaría de Educación de Neiva anunció que se adelanta una investigación interna para establecer responsabilidades y tomar las medidas correctivas. Además, exigió al operador del PAE una explicación sobre lo ocurrido y la garantía inmediata de condiciones sanitarias adecuadas.
Este nuevo caso se suma a otras irregularidades denunciadas en distintos municipios del país, donde el PAE ha sido cuestionado por deficiencias en la calidad y entrega de los alimentos, lo que reaviva el debate sobre la eficiencia y el control en la ejecución de este programa social.