martes, abril 15, 2025
HomeLocalesEl Huila invita a vivir el turismo religioso con su oferta cultural...

El Huila invita a vivir el turismo religioso con su oferta cultural y espiritual en Semana Santa

En el marco de la Semana Santa, el departamento del Huila refuerza su estrategia de promoción turística con una jornada especial dirigida a los viajeros que ingresan por una de las principales vías del departamento, entre Aipe y Neiva. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de la Gobernación del Huila, busca destacar la riqueza histórica, cultural y religiosa de la región, invitando a turistas a disfrutar de una experiencia única de turismo religioso.

Promoción turística en la vía de ingreso al Huila

La acción, realizada bajo la coordinación del secretario Jorge Andrés Gechem Artunduaga y su equipo, consistió en la entrega de material informativo a los viajeros, que incluía mapas de destinos turísticos y folletos con códigos QR que dirigen al sitio web oficial Huila.travel. A través de este portal, los interesados pueden acceder a toda la oferta turística del departamento, que se destaca por su arquitectura religiosa, arte colonial y la oportunidad de vivir una Semana Santa en familia.

Este esfuerzo promocional se enmarca dentro de la estrategia de seguridad “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”, liderada por la Novena Brigada del Ejército Nacional, garantizando la seguridad en las rutas durante estos días de gran afluencia turística.

Una Semana Santa de turismo y fe

El Huila está listo y preparado esta Semana Santa con muchísima emoción, una semana de oración, la semana mayor, semana de familia, pero también de turismo religioso donde tenemos una gran oferta. Esperamos que esta semana sea para el desarrollo económico de nuestra región”, destacó el secretario Jorge Andrés Gechem Artunduaga.

Con una vasta riqueza arquitectónica y religiosa, el Huila es uno de los destinos más importantes para los turistas que buscan una experiencia espiritual en Semana Santa. Entre los templos más visitados, destacan la Catedral Inmaculada Concepción de Neiva, una obra arquitectónica construida en el siglo XX con un estilo gótico; el Templo Colonial de Neiva, de gran importancia histórica y religiosa; la Capilla de Santa Bárbara en Villavieja, un sitio colonial emblemático; y la Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes en Nátaga, un importante lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen.

Rutas de turismo religioso en el Huila

Los visitantes pueden explorar estos y otros destinos que hacen del Huila un epicentro de turismo religioso, donde la devoción y el arte colonial se fusionan para ofrecer una experiencia única. Desde la visita a la Catedral Inmaculada Concepción, pasando por el Templo Colonial de Neiva, hasta la Basílica de Nátaga, cada parada promete un recorrido inolvidable a través de la fe, la historia y la cultura.

Esta Semana Santa, el Huila no solo se prepara para recibir a miles de turistas, sino también para fomentar el desarrollo económico local, a través del turismo religioso que cada año crece en relevancia, y que ahora tiene el respaldo de una estrategia de promoción digital con el apoyo de los recursos tecnológicos.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments