Aunque el decreto fue modificado, lo cierto es que una demanda llegó a la Corte Suprema de Justicia cuestiona a la directora del Dapre, Angie Rodríguez, la ficha más cercana al presidente Gustavo Petro.
La denuncia fue presentada por la ciudadana Estefanía Orozco Torres, cuestionando que este decreto que designaba a Benedetti como encargado de las riendas del país durante la visita del presidente, Gustavo Petro, a China, también fue publicado en el Diario Oficial.
Tras conocerse esta sorpresiva designación publicada en el decreto, el Jefe de Estado desmintió la información que tenía su firma, corrigieron el decreto y designando como ministro encargado con funciones presidenciales al jefe de la cartera de Salud, Guillermo Jaramillo.
A pesar de la enmienda, se conocieron documentos enviados por el mismo Gobierno para soportar la designación de Benedetti, los cuales fueron cuestionados.
Según la demanda, se habría incluido una certificación presuntamente carente de veracidad que lo acreditaba como miembro del movimiento político del Presidente, requisito esencial conforme a normas internas y jurisprudencia constitucional.
La denuncia agregó que Angie Rodríguez, como directora del Dapre, tenía la obligación legal de verificar la autenticidad de los documentos, la voluntad presidencial y la legalidad del procedimiento. La denuncia cuestionó las acciones de Rodríguez y el haber presuntamente permitido o facilitado la expedición de un decreto basado en información falsa o inducida en error.
Han sido tal los cuestionamientos que el mismo Benedetti señaló que el requisito de pertenecer al mismo partido del Presidente no es claro.
“Cuando yo me pasé en octubre del 2020 yo le dije al presidente Petro que yo le iba a apoyar y él me dijo bienvenido a la Colombia Humana, para explicarte eso una cosa es que se certifique y otra cosa que esté el registro”, señaló.
El jefe de la política en el Ejecutivo agregó que “no solamente basta alzar la mano y decir yo soy de Colombia Humana, sino que debe haber un registro en el computador por así decirlo del partido y no lo había”.
Frente a los cuestionamientos, el Ministro confirmó la existencia de una “certificación del partido”, pero que ahora “falta ver si había el registro dentro del partido, son dos cosas diferentes”.