miércoles, julio 16, 2025
InicioPolíticaDuma departamental le pone la lupa a los "colegios de la felicidad"

Duma departamental le pone la lupa a los «colegios de la felicidad»

Durante el debate de control político llevado a cabo el pasado jueves en la Duma Departamental, parte del gabinete departamental presentaron un informe conjunto sobre el estado actual del proyecto «Colegios de la Felicidad», que involucra a seis municipios del departamento.

El proyecto “Colegios de la Felicidad” nació en 2018, con un crédito aprobado por la Asamblea por valor de 40 mil millones de pesos, destinados a construir seis colegios modernos en municipios como La Argentina, La Plata, El Agrado, Isnos y Algeciras.

“Las obras están llenas de maleza y abandono. Incluso algunas han terminado como escombreras”, manifestó el diputado Virgilio Huergo, quien relató cómo una sucesión de problemas.

ASAMBLEA DEL HUILA
ASAMBLEA DEL HUILA

Uno de los focos del debate fue la consultoría contratada en octubre de 2024 para evaluar el estado real de las obras y proponer una hoja de ruta para su finalización. Sin embargo, los diputados denunciaron que esta consultoría ha estado suspendida durante seis meses.

Este es como el décimo debate en torno a los colegios de la felicidad, pero hoy en día son ocho los colegios inconclusos en el departamento de Huila. Los seis de la felicidad, el colegio de Santa María, y en Pitalito. La verdad es que muy preocupante ”. enfatizó el diputado Armando Acuña.

El secretario de Gobierno Juan Carlos Casallas, por su parte, defendió el proceso, asegurando que ya se cuenta con estudios y diseños actualizados, así como una proyección de los costos adicionales. “ La consultoría permitirá establecer el presupuesto real y las necesidades técnicas para reactivar las obras ”, explicó Casallas, subrayando que la prioridad del gobierno es garantizar espacios seguros y dignos para la comunidad educativa.

Sugerencias: Autoridades incautaron elementos en centro carcelario de Rivera

En lo que pareció ser un llamado a la unidad institucional, tanto gobierno como diputados coincidieron, aunque desde orillas diferentes en que la solución debe llegar pronto. “ Estos colegios no son de un gobierno. Son de las comunidades. Y por ellas, debemos actuar ”, expresó Casallas.

Los diputados fueron enfáticos en exigir soluciones prontas y efectivas a esta problemática, subrayando que la educación no puede esperar y que los derechos de la niñez y juventud deben estar en el centro de las decisiones.

El compromiso institucional es claro: avanzar sin pausa hacia la culminación de los «Colegios de la Felicidad«, como parte de una apuesta integral por la equidad, el desarrollo y la justicia educativa en el territorio.

Periodista: Sebastián Moya

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments