viernes, agosto 29, 2025
InicioJudicialDisidencias habrían hurtado camioneta de ElectroHuila en zona rural de La Plata

Disidencias habrían hurtado camioneta de ElectroHuila en zona rural de La Plata

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en el municipio de La Plata, occidente del Huila, donde hombres armados habrían perpetrado el hurto de una camioneta perteneciente a la empresa ElectroHuila. El caso ocurrió en horas de la tarde del martes 27 de agosto en el centro poblado de Gallego, a unos 30 minutos del casco urbano.

Según el reporte preliminar, la víctima, un funcionario de la electrificadora, se desplazaba por la vía que conecta a Gallego con la cabecera municipal cuando fue interceptado por varios sujetos armados. Los hombres, que serían presuntos integrantes de la disidencia de las FARC conocida como Frente Hernando González Acosta, lo obligaron a detenerse y posteriormente lo despojaron del vehículo en el que se movilizaba.

Camioneta hurtada

El automotor corresponde a una camioneta Chevrolet Dmax, de servicio institucional, que era utilizada para labores de mantenimiento en la zona rural. Tras intimidar al trabajador, los presuntos disidentes emprendieron la huida con rumbo desconocido, dejando al afectado ileso, pero en medio de una situación de tensión y zozobra.

Zona de influencia disidente 

La región donde se produjo el hurto es considerada de amplia influencia del Frente Hernando González Acosta, una de las estructuras de las disidencias que opera en el occidente del Huila y mantiene presencia en áreas rurales de La Plata, Paicol e Íquira. Esta condición ha dificultado las labores de control y seguridad, incrementando el riesgo de hechos como extorsiones, amenazas y hurtos.

Autoridades investigan el caso

Aunque hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial de la empresa ElectroHuila, las autoridades iniciaron labores de investigación para ubicar el vehículo y establecer la responsabilidad de los grupos armados ilegales en este hecho. De igual manera, se adelantan operativos en la zona con el propósito de reforzar la seguridad vial en los corredores rurales.

El caso se suma a la preocupación de las comunidades del occidente del departamento, que reiteran la necesidad de mayor presencia institucional para contrarrestar la incidencia de los grupos armados en la región.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments