miércoles, septiembre 3, 2025
InicioLocalesDignidad Agropecuaria advierte cierres de hasta 12 horas si no hay respuesta...

Dignidad Agropecuaria advierte cierres de hasta 12 horas si no hay respuesta del gobierno

La crisis del sector arrocero en el Huila continúa profundizándose. Los productores de arroz del departamento anunciaron que endurecerán sus medidas de protesta con bloqueos viales de hasta 12 horas continuas, ante lo que califican como una falta de voluntad del Gobierno Nacional para entablar una mesa de concertación.

La decisión fue tomada luego de que el Ministerio de Agricultura no respondiera, según los manifestantes, al llamado formal para abrir un espacio de diálogo. Los líderes del paro aseguran que no levantarán la movilización hasta obtener una respuesta concreta a sus exigencias. “Nosotros no pensamos levantar el paro. Entendemos la molestia de la gente, pero también deben entender que lo que está en juego es el arroz que llega a la mesa de todos los colombianos”, afirmó Alci Cortés Quimbaya, vocero del gremio.

Sugerencias: Consejo Gremial del Huila solicitó al Presidente Gustavo Petro intervención inmediata ante la crisis arrocera

La petición principal es clara: una mesa de negociación urgente que aborde no solo el precio del arroz, sino también el incumplimiento de compromisos asumidos en protestas anteriores. “Ya hay delegados listos. Queremos negociar más allá del precio, porque hay puntos del paro anterior que siguen sin cumplirse”, señaló Raimundo Vargas, arrocero y líder regional.

Afectaciones económicas 

El paro ha visibilizado la difícil situación financiera del sector. Productores pequeños y medianos denuncian que los costos de producción son insostenibles, lo que ha llevado al abandono de cultivos y al endeudamiento masivo. “Le debo 30 millones a la Caja Agraria y no tengo cómo pagar. Siembro y pierdo”, manifestó José Equener Torres, agricultor afectado. Por su parte, Barónkelly Montero advirtió que muchos están considerando abandonar el cultivo definitivamente.

Las protestas ya comienzan a impactar otros sectores. Transportadores y pasajeros se ven afectados por los bloqueos, que dificultan la movilidad regional. “Todos estamos perdiendo. Pero el gobierno incumple y a nosotros nos toca venir a respaldarlos”, dijo Gary Perdomo, conductor del servicio público.

Respaldo de gremios 

Desde el sector empresarial, también hubo pronunciamientos. Lina Marcela Carrera, presidenta de la Cámara de Comercio del Huila, expresó su respeto por la protesta pacífica, pero rechazó los bloqueos como mecanismo de presión. Recordó que los paros recientes han generado pérdidas por más de 7.5 billones de pesos en el país.

Los arroceros reiteraron que las jornadas de protesta continuarán indefinidamente y advirtieron que, si no hay voluntad de diálogo por parte del Ejecutivo, los bloqueos se ampliarán tanto en duración como en número de puntos de cierre, mientras la incertidumbre crece en el campo huilense.

Periodista: Sebastián Moya

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments