lunes, marzo 31, 2025
HomeNacionalDefensoría del Pueblo alerta sobre grave situación de desatención en el derecho...

Defensoría del Pueblo alerta sobre grave situación de desatención en el derecho a la salud

La Defensoría del Pueblo ha emitido un comunicado dirigido al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, para expresar su profunda preocupación por la grave crisis en el sistema de salud en varias regiones de Colombia. Según el informe, las quejas por la falta de atención en salud han aumentado significativamente en los últimos meses, afectando a miles de colombianos, especialmente en zonas rurales y apartadas.

Desde 2010, el derecho a la salud ha sido la causa principal de quejas ante la Defensoría, pero los problemas se han intensificado entre 2023 y 2024. Durante el presente año, las quejas han mostrado un crecimiento alarmante, con proyecciones que indican una duplicación de las denuncias en comparación con 2022. Este aumento también coincide con un incremento en las peticiones y tutelas presentadas ante la Superintendencia Nacional de Salud.

Los problemas más graves, según la Defensoría, incluyen:

  1. Retrasos en la atención médica: La falta de disponibilidad para programar citas con especialistas y la escasez de servicios médicos esenciales han generado más de 2.040 quejas solo en los primeros meses de 2025, una cifra que supera la registrada en el mismo período del año anterior.
  2. Falta de medicamentos: En las primeras semanas de este año, las quejas relacionadas con la escasez de medicamentos aumentaron un 30% en comparación con 2024, y un 67% respecto a 2023 y 2022. Los pacientes han reportado negaciones y entregas incompletas de medicamentos esenciales.

  3. Cierres de servicios de salud: Se identificó un aumento significativo en el número de cierres de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), especialmente en Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Atlántico. Durante 2024, se registraron más de 1.200 cierres, afectando el acceso a la salud en varias regiones del país.
  4. Incumplimiento de sentencias judiciales: En algunas regiones, como Bogotá y Cundinamarca, se han solicitado 141 desacatos debido al incumplimiento de tutelas en salud. Las peticiones por medicamentos y tecnologías médicas se han duplicado con respecto al año anterior.

Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo ha intensificado sus esfuerzos en las regiones, implementando mesas de conciliación y trabajando directamente con las EPS, IPS y autoridades locales para encontrar soluciones. Sin embargo, estas acciones no han sido suficientes para resolver los problemas en tiempo y forma.

Por ello, la Defensoría ha solicitado una reunión urgente con el Ministro de Salud para implementar una estrategia conjunta que permita dar respuesta inmediata a las demandas de atención en salud. La propuesta incluye la creación de puestos de mando unificados en salud, con capacidad resolutiva, en las zonas más afectadas.

(Lea también: Autoridades intensifican controles a empresas de ambulancias en Neiva)

La Defensoría también ha solicitado información adicional al Ministerio de Salud sobre las medidas adoptadas para solucionar estas problemáticas y ha expresado su interés en presentar su concepto sobre la reforma al sistema de salud que actualmente está siendo discutida en el Congreso de la República.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments