viernes, enero 24, 2025
HomePolíticaDebate político por aumento del salario mínimo en Colombia para 2025

Debate político por aumento del salario mínimo en Colombia para 2025

El aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, anunciado recientemente por el presidente Gustavo Petro, ha generado una intensa controversia en los sectores políticos del país. La medida, decretada tras la falta de acuerdo en la mesa de concertación, establece un incremento del 9,54 %, lo que fija el salario en $1.623.500, incluyendo el subsidio de transporte.

Desde Zipaquirá, Cundinamarca, el mandatario destacó la importancia del aumento en un contexto económico desafiante. Sin embargo, las opiniones entre los líderes políticos están divididas.

La representante del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, celebró la decisión y criticó las propuestas de algunos gremios empresariales que consideraban un incremento menor. “Con una inflación cercana al 5 %, aumentar solo el 5,2 % es desconocer las necesidades de las mayorías trabajadoras. Este incremento redistribuye la riqueza y fortalece la economía”, expresó Carrascal.

En contraste, Katherine Miranda, de la Alianza Verde, consideró que la medida podría afectar negativamente el empleo formal. “Este aumento, aunque parece beneficioso, podría generar una pérdida significativa de empleos en 2025. Es una decisión populista y poco realista”, afirmó.

Por su parte, Andrés Forero, del Centro Democrático, alertó sobre las repercusiones en el sistema de salud. “Si la Unidad de Pago por Capitación (UPC) solo se ajusta al nivel de inflación, el sistema de salud sufrirá gravemente, poniendo en riesgo vidas”, advirtió el congresista.

Impacto en los trabajadores colombianos

Defensores de la medida, como Heráclito Landinez del Pacto Histórico, enfatizan su efecto positivo en el poder adquisitivo. “Este aumento permite recuperar el ingreso real de los trabajadores, especialmente frente a una inflación controlada. Es una buena noticia para los asalariados”, declaró.

El salario mínimo ha experimentado un crecimiento significativo en la última década. En 2025, los trabajadores recibirán $1.423.500 de salario base y $200.000 como subsidio de transporte, marcando una tendencia de incrementos constantes desde 2015.

El aumento del salario mínimo resalta las tensiones entre quienes abogan por mayores ingresos para los trabajadores y quienes temen sus efectos en la economía. Con opiniones polarizadas, el impacto de esta medida en la vida de los colombianos será evidente a lo largo de 2025.
Lea también: Capturan a exjefe paramilitar Rubén Giraldo

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments