El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero anunció que no participará en la consulta del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre, tras considerar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) alteró las condiciones acordadas entre los aspirantes de esa coalición.
A través de sus redes sociales, Quintero expresó su inconformidad señalando que el cambio del CNE “mató la consulta del Pacto Histórico”, al convertirla en una consulta interpartidista, lo que, según él, vulnera los acuerdos previos que establecían una participación interna exclusiva del movimiento.
“El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas del juego el día de hoy. Convirtieron la consulta del Pacto Histórico a la Presidencia en una consulta interpartidista, violando el acuerdo que firmamos los candidatos y que garantizaba que pudiéramos ir a la consulta de marzo”, manifestó el exmandatario local.
Acusa maniobra para excluir su movimiento
El exalcalde agregó que la determinación del CNE busca impedir la participación de su movimiento político en la consulta del Frente Amplio, programada para marzo de 2026. Tras analizar la situación junto a su equipo jurídico, Quintero confirmó que su campaña decidió retirar oficialmente su nombre del proceso de octubre.
“Después de estudiar estos hechos con mi equipo jurídico, la campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y no participar en la consulta del próximo 26 de octubre”, puntualizó.
Con esta decisión, el panorama dentro del Pacto Histórico se reconfigura, dejando en incertidumbre la definición de su candidato presidencial, mientras crecen las tensiones internas entre los sectores que respaldan a Quintero y los que defienden la continuidad del proceso.