La rehabilitación de la vía Fortalecillas – Tello, es el proyecto vial más importante en el norte del Huila. La obra igue avanzando con éxito, gracias al trabajo conjunto de la Gobernación, el contratista, la interventoría y la veeduría ciudadana. Esta obra, que se encuentra en plena ejecución, tiene como objetivo mejorar la calidad de la vía que conecta varias poblaciones del departamento y es clave para el transporte de productos agrícolas, el turismo y la conectividad regional.
Andrés Camilo Cabrera Leiva, secretario de Vías e Infraestructura del Huila, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo del departamento: “Seguimos trabajando para mejorar la infraestructura vial del Huila. La rehabilitación de la vía Fortalecillas – Tello es una pieza clave en nuestro esfuerzo por conectar mejor a nuestros municipios y generar oportunidades para todos los huilenses”, afirmó.

Actualmente, la obra presenta un avance del 9%, habiendo completado actividades cruciales como el cajeo y fresado en varios tramos de la carretera. Aunque las condiciones climáticas han puesto algunos retos, el trabajo en el terreno continúa con 12 equipos de maquinaria y personal altamente calificado, lo que asegura que se siga adelante a pesar de los obstáculos.
“El avance sigue conforme a lo planeado. Las actividades avanzan según los tiempos establecidos, y aunque el clima ha afectado un poco la ejecución, seguimos trabajando con dedicación para cumplir con los plazos”, explicó Rodrigo Coronado, supervisor de la obra.
Sugerencia: Capturado en flagrancia por hurto de celular mediante atraco
Claudio César Mejía, representante del Consorcio Infraestructura JPN Tello, subrayó que uno de los principales compromisos es garantizar la calidad de la obra. “Nuestro objetivo es que la comunidad reciba una obra de la mejor calidad, y estamos trabajando para que la pavimentación se haga de acuerdo con los más altos estándares técnicos. La clave es adaptarnos a las condiciones climáticas, pero nunca bajar la calidad”.
Por su parte, Guillermo Rodríguez, representante de la interventoría, aseguró que cada paso de la obra está siendo acompañado de manera rigurosa: “Estamos comprometidos con garantizar que todo se haga conforme a los contratos, asegurando tanto la calidad técnica como el cumplimiento de los plazos establecidos”.
Este proyecto es parte del esfuerzo más amplio para reducir el déficit de infraestructura vial en el departamento y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Periodista: Sebastián Moya