En Putumayo crece la incertidumbre por la falta de recursos para realizar las elecciones atípicas en Puerto Guzmán. Congresistas de la región han pedido al Gobierno Nacional garantizar los fondos necesarios para llevar a cabo el proceso electoral programado para el 9 de febrero de 2025.
La situación comenzó en noviembre, cuando el Consejo de Estado anuló la elección del alcalde Miguel Muñoz Gómez por doble militancia. Desde entonces, la elección de su sucesor ha quedado en el limbo. La preocupación aumentó tras la confirmación de que la Registraduría no tiene presupuesto asignado para organizar los comicios, según una carta del registrador delegado Jaime Hernando Suárez Bayona a la Gobernación del Putumayo.
La falta de recursos se atribuye a decisiones del Ministerio de Hacienda, que no ha asegurado el dinero necesario para contratar los bienes y servicios requeridos. Ante esto, los representantes Andrés Cancimance, del Pacto Histórico, y Diego Alejandro Ardila, del Partido Liberal, han alzado la voz.
COMUNICADO OFICIAL DE RECHAZO A LA
SOLICITUD E INTENCIÓN DE APLAZAR ELECCIÓN ATÍPICA EN
PUTUMAYO ❌Este territorio no puede seguir hundido en la crisis institucional y democrática que implica mantener una gobernación en encargo.
Prolongar esta situación es un golpe directo… pic.twitter.com/ppkceo5AHB
— Andrés Cancimance L (@CancimanceL) January 15, 2025
Consecuencias para la democracia
Ardila advirtió que retrasar las elecciones podría provocar incertidumbre institucional, desconfianza ciudadana y un impacto negativo en la percepción de la democracia. “Entendemos los desafíos fiscales, pero garantizar la legitimidad democrática debe ser una prioridad en el uso de los recursos públicos”, expresó.
El congresista instó al ministro de Hacienda, Diego Guevara, a actuar con urgencia para asignar el presupuesto necesario y permitir que los comicios se realicen en la fecha establecida.
Crisis institucional en Putumayo
Cancimance, por su parte, criticó la crisis institucional que enfrenta el departamento. “Es un golpe directo contra la democracia y las instituciones. Putumayo no puede seguir sumido en el abandono histórico que lo ha caracterizado”, afirmó.
Ambos congresistas exigen que el Gobierno respete los procesos democráticos y garantice la transparencia en la asignación de los recursos. La falta de acción, aseguran, profundizaría el deterioro institucional en una región ya marcada por el rezago y la pobreza.
Lea también: Otty Patiño exige al ELN frenar amenazas y avanzar hacia la paz