El Concejo Municipal de Neiva anunció la decisión de repetir la prueba de conocimiento dentro del proceso de elección del Contralor Municipal 2026–2029, con el fin de garantizar los principios de mérito, transparencia e igualdad. Así lo informó el presidente del Concejo, Juan Carlos Parada Moreno, durante la sesión plenaria del sábado 11 de octubre.
La medida se origina en los hechos registrados el pasado 5 de octubre, cuando la Universidad del Tolima, encargada de la ejecución técnica del concurso, realizó la prueba contemplada en la Resolución 101 de 2025, en cumplimiento del Contrato Interadministrativo No. 0115 de 2025. Durante la jornada, se presentaron diversas situaciones que alteraron el desarrollo normal del proceso y generaron dudas sobre su transparencia.
Entre los incidentes reportados se destacan la intervención del Procurador Regional de Instrucción del Huila, quien informó a los aspirantes sobre una investigación disciplinaria en curso contra la Mesa Directiva, lo que generó confusión; además, un participante tomó una fotografía no autorizada del cuadernillo de evaluación, causando una interrupción de aproximadamente 30 minutos. También se presentaron observaciones sobre el ingreso tardío de algunos concursantes.
Decisión de la Mesa Directiva
El presidente Parada Moreno precisó que, si bien el Concejo no interviene en el contenido ni la aplicación de la prueba —funciones exclusivas de la Universidad del Tolima—, sí tiene la responsabilidad de garantizar un proceso legítimo y transparente.
De acuerdo con el asesor jurídico del Concejo, Nicolás Gutiérrez Quintero, la Universidad del Tolima reconoció en una comunicación oficial del 9 de octubre que, aunque la evaluación se desarrolló conforme a los protocolos, ocurrieron hechos externos que pudieron afectar la percepción de transparencia. Por tal motivo, la institución manifestó su disposición para repetir la prueba y asegurar igualdad de condiciones entre los aspirantes.
Con base en esta comunicación, la Mesa Directiva decidió retrotraer la actuación hasta la etapa de citación a la prueba, repitiéndola bajo condiciones reforzadas de seguridad y acompañamiento institucional. La medida fue formalizada mediante la Resolución No. 0122 del 10 de octubre de 2025, que ordena el saneamiento administrativo de la etapa de prueba de conocimiento y modifica el cronograma del proceso.
Nueva programación y control ciudadano
Según lo establecido, el próximo miércoles 15 de octubre se publicará la nueva citación oficial, y la prueba se reaplicará el domingo 19 de octubre, bajo la coordinación de la Universidad del Tolima.
Durante la plenaria, los concejales Alejandro Serna Serna y Héctor Javier Osorio Botello respaldaron la decisión, resaltando la diligencia de la Mesa Directiva y sugiriendo acciones de comunicación que fortalezcan la confianza ciudadana.
El presidente Juan Carlos Parada anunció además una mesa de diálogo con los medios el martes 14 de octubre, para socializar los correctivos, la respuesta de la Universidad del Tolima y las garantías de transparencia implementadas.
Finalmente, el Concejo reafirmó su compromiso con los principios de legalidad, mérito, igualdad y transparencia, asegurando que todas sus decisiones buscan fortalecer la confianza de la ciudadanía en los procesos públicos.