En sesión del Concejo de Neiva, se desarrolló un amplio debate el cual propone efectuar un traslado presupuestal por $1.000 millones para la vigencia fiscal del presente año, con destino principal al Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva (SETP) y a la Secretaría de Movilidad.
La aprobación del traslado presupuestal marca un nuevo capítulo en el desarrollo del SETP de Neiva, un proyecto que ha sido objeto de múltiples debates, ajustes y desafíos financieros. Aunque persisten interrogantes sobre su ejecución y sostenibilidad, el Concejo ha dado un paso más en la búsqueda de soluciones estructurales para mejorar la movilidad en la capital huilense.

La proposición fue presentada con ponencia positiva por el concejal Mendoza, quien destacó que el proyecto está conforme a la Constitución y a la ley, y es conveniente para el desarrollo del municipio.
Sugerencias:
«Solicito respetuosamente a los honorables concejales acompañar esta proposición para dar trámite al segundo debate en plenaria», manifestó.
Puntos de vista desde el Concejo
Durante el debate, varios concejales expresaron inquietudes respecto al destino y justificación de los recursos, especialmente los 800 millones de pesos dirigidos al SETP.
La concejala Lourdes Mateus, cuestionó el propósito de la inversión:
«Me genera dudas si estos recursos no estaban contemplados en el presupuesto aprobado o si se olvidaron de incluirlos. ¿A qué se van a destinar concretamente estos 800 millones para el SETP, si ya se cuenta con un presupuesto aprobado vía crédito?»
Por su parte, el concejal Héctor Javier Osorio, mostró preocupación por el manejo institucional y la sostenibilidad del proyecto. «He sido crítico del endeudamiento que ha implicado este sistema, que hoy tiene obras inconclusas. Es inadmisible que cargos claves sigan en interinidad, afectando la capacidad institucional del municipio.»
La defensa técnica de la Administración Municipal
Frente a estas inquietudes, la secretaria de Movilidad, Edna Johana Cruz, explicó la destinación de los recursos:
200 millones de pesos estarán dirigidos a garantizar el funcionamiento del software de trámites de la Secretaría de Movilidad, una plataforma en operación hace más de 15 años.
«Estos recursos provienen de ingresos corrientes de libre destinación. Se requiere reforzar este rubro para asegurar su funcionamiento hasta diciembre», señaló Cruz.
Respecto a los 800 millones de pesos asignados al SETP, explicó que son fundamentales para avanzar en dos componentes estratégicos.
Implementación del sistema de control de flota y recaudo centralizado, pendiente desde hace varios años y necesario para la entrada en operación. Responsabilidad jurídica y contractual sobre obras como el patio-taller, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.

«Sin estos componentes tecnológicos, el sistema no podrá entrar en operación y quedaremos estancados jurídicamente en la etapa de preoperación», afirmó la funcionaria.
El secretario de Hacienda, Óscar Leyva, precisó que el traslado no representa nuevos recursos, sino una redistribución interna del presupuesto municipal. El concejal Alejandro Serna anunció que el próximo 28 de julio se realizará un debate de control político sobre el crédito por 80.000 millones de pesos, también vinculado al SETP.
Periodista: Sebastián Moya