El Concejo de Neiva aprobó la adición presupuestal de $17.600 millones para el municipio, con el fin de fortalecer varios sectores clave en el plan de desarrollo para la vigencia fiscal 2025. Los recursos provienen del Sistema General de Participaciones, específicamente de la última doceava del año 2024, y están destinados a áreas prioritarias como salud, educación, cultura, y deporte.
El debate en el Concejo subraya la importancia de un manejo transparente y ordenado de los recursos públicos, con el objetivo de cumplir con las expectativas de los neivanos en sectores clave como la salud, la educación y el deporte.
El concepto jurídico sobre el proyecto de acuerdo 010 fue presentado por Nicolás Gutiérrez Quintero, asesor jurídico penal y de comisiones permanentes. Tras revisar el proyecto de acuerdo, Gutiérrez afirmó que la adición presupuestal es jurídicamente viable. La medida goza de los fundamentos constitucionales y legales necesarios para continuar con su trámite ante el Concejo de Neiva, conforme al artículo 28 de la Ley 1755 de 2015, que hace referencia al Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo.
Sugerencias: Capturados por la presunta desaparición de Kelly Johanna podrían quedar libres
Por su parte, el concepto económico y financiero del proyecto, subraya la importancia de que cualquier modificación en el presupuesto se ajuste a las disposiciones legales, como lo establece la Ley 819 de 2003. El concepto explica que, aunque el presupuesto de 2025 ya fue aprobado mediante el Decreto 0616 de 2024, es necesario incorporar estos nuevos recursos debido a la asignación adicional proveniente del SGP.
Según el informe, estos recursos permitirán financiar proyectos en diversas áreas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neiva. Los recursos, que fueron distribuidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), se destinarán a fortalecer los sectores de salud, educación, deporte, y cultura, contribuyendo a la satisfacción de las necesidades básicas de la población.
Dichos recursos especialmente, estarán destinados a los sectores de salud y educación. “Estos recursos son esenciales para garantizar la prestación de servicios fundamentales como la salud y la educación para todos los neivanos”, afirmó el secretario de Hacienda, Oscar Leyva.
Periodista: Sebastián Moya.