viernes, septiembre 5, 2025
InicioPolíticaConcejales de Neiva le aprobaron el segundo endeudamiento al alcalde

Concejales de Neiva le aprobaron el segundo endeudamiento al alcalde

Se aprobó por mayoría el proyecto de acuerdo 036 que otorga facultades al alcalde Germán Casagua, para gestionar un endeudamiento por valor de $28.000 millones. Estos recursos serán destinados a la primera fase de la remodelación integral del Estadio Guillermo Plazas Alcid, uno de los escenarios deportivos emblemáticos de la ciudad.

El concejal Juan Sebastián Prieto destacó que este proyecto busca no solo recuperar la funcionalidad del estadio sino modernizarlo para consolidarlo como un motor del deporte, la economía y la cohesión social de Neiva. “El propósito es ir más allá de solo recuperar la operatividad, sino volver a consolidar el estadio como un espacio para la integración social y el desarrollo deportivo”, afirmó.

La intervención inicial incluye la demolición y reconstrucción de la tribuna occidental, la pista atlética y obras urbanísticas relacionadas, componentes que forman parte del Plan de Desarrollo Municipal y que responden a una justificación técnica, social y financiera detallada durante el debate.

Debate con voces a favor y en contra

Durante la sesión, varios concejales manifestaron sus posiciones, enriqueciendo el debate con diferentes perspectivas:

El concejal, Juan Diego Amaya recordó que el Concejo tiene una función político-administrativa y resaltó la importancia de analizar tanto la legalidad como la conveniencia política, advirtiendo que los intereses anuales por el crédito alcanzarían $25.000 millones, casi el mismo monto del crédito aprobado.

Para la concejala, Lourdes Mateus, es preocupante por el impacto del servicio de la deuda en los programas sociales y destacó dudas sobre la legalidad del proyecto en relación con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

El concejal, Humberto Perdomo, centró la discusión en las finanzas municipales, enfatizando la necesidad de transparencia y resultados concretos, especialmente tras un endeudamiento previo que no cumplió expectativas.

Mientras que el concejal, Cristian Bautista defendió el proyecto como una inversión estratégica necesaria para convertir el estadio en un motor económico, cultural y deportivo.

El concejal, Juan Pablo Perdomo expresó su voto positivo respaldado en la recuperación financiera del municipio durante la actual administración.

Asimismo, el concejal, Mauricio Fernando Rojas subrayó que el proyecto está dentro del Plan de Desarrollo y representa la “joya de la corona” para los neivanos, detallando la importancia de la primera fase que demanda $56.000 millones.

El concejal, Héctor Javier Osorio, llamó a mirar la sostenibilidad financiera y la prioridad de otras obras, cuestionando si se ha dado un debate suficientemente profundo sobre la conveniencia del proyecto.

Intervención del alcalde

El alcalde de Neiva, Germán Casagua, expresó la preocupación e inconformismo de la comunidad por las obras inconclusas en Neiva, especialmente el Estadio Guillermo Plazas Alcid, calificándolo como un símbolo de desfachatez, corrupción y mal gobierno. Agradeció a los concejales que apoyaron la iniciativa para resolver este problema, aclarando que la responsabilidad de la obra es exclusivamente del municipio.

Durante su intervención, el mandatario destacó que en campaña la mayoría de los candidatos se comprometieron a solucionar la situación del estadio y que su administración está cumpliendo esa promesa, contando ahora con el respaldo mayoritario del Concejo. Señaló que el costo estimado para la recuperación del estadio es de 56,000 millones de pesos, pero que el municipio no tendrá que cubrir la totalidad, ya que el gobernador aportará el 50%.

El alcalde explicó la situación financiera del municipio, indicando que recibieron una administración con una deuda cercana a 98,000 millones de pesos y que han optimizado las finanzas para asumir un endeudamiento responsable de hasta 108,000 millones. Gracias a reestructuraciones y ajustes tributarios, se han generado ahorros significativos y mayores ingresos.

Resaltó que el municipio actualmente tiene capacidad de pago, mejora en su calificación financiera y mayor liquidez, lo que permite avanzar en la financiación de proyectos como la recuperación del estadio. Además, mencionó los esfuerzos para mejorar la recaudación mediante cobro coactivo, que ha aumentado considerablemente en los últimos años.

Votaron a favor.

Los concejales, Juan Sebastián Prieto, Miller Osorio, Cristian Bautista, Sebastián Camacho, Jesús Garzón, Dagoberto Gómez, Abel Mendoza, Juan Carlos Parada, Camilo Perdomo, Juan Pablo Perdomo, Mauricio Rojas, Alejandro Serna, Ramiro Vidal, Roberto Escobar y Lina Guzmán.

Votaron en contra:

Los concejales, Juan Diego Amaya, Lourdes Mateus, Héctor Javier Osorio y Humberto Perdomo.

Se proyecta que la deuda municipal para el año 2028 alcanzará los $151.028 millones, siendo el endeudamiento aprobado el más alto en la historia de Neiva. El Concejo enfatizó que este proceso se realizará con responsabilidad política, técnica y financiera, buscando transparencia y la ejecución eficiente de los recursos.

Para este 21 de agosto, se tiene prevista la sesión de Estudio en segunda ponencia del proyecto de acuerdo No. 031 de 2025 «por medio del cual se autoriza al alcalde del municipio de Neiva para comprometer vigencias futuras ordinarias para el año 2026» a cargo del concejal Abel Mendoza Vásquez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments