Galán destacó que la llegada del primer tren del metro es un «hito» en la historia del país, marcando una nueva etapa en el proyecto que está cada vez más cerca de alcanzar su fase final.
“Este no es un proyecto de un Alcalde, es un proyecto de ciudad y de país, aquí han participado tres gobiernos nacionales, tres gobiernos distritales y lo entendemos como un proyecto colectivo. Es una demostración de que este país puede lograr grandes cosas”, indicó el mandatario capitalino.
El funcionario destacó que el proyecto de la construcción del Metro de Bogotá tiene en la actualidad un avance del 62,16%, luego de que en el último mes la construcción lograra avanzar un 2,52%.
“El mes de agosto del actual año permitió un avance de 2,52% en un solo mes, es el avance que ha tenido más importantes en un mes el proyecto y la meta que tenemos es mantener ese impulso para finalizar el 2025 con un 70% de avance”, confió Galán.

El mandatario también confirmó que a partir de este momento comenzarán a llegar el restante de los trenes del Metro de Bogotá hasta concretar los 30 definitivos que tendrá la primera línea. Añadió que el segundo tren ya salió de China el sábado anterior y llegará en menos de un mes a Cartagena.
“Esto va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes de Bogotá, para que cada habitante tenga más tiempo para estar con su familia, para el trabajo. Va a ser un proyecto que nos va a dinamizar la economía”, afirmó el Alcalde de Bogotá.
El metro de Bogotá, un sueño que tardó más de 80 años en concretarse, lo construye un consorcio chino integrado por las compañías China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Metro Company Limited.
La primera línea tendrá 16 estaciones a lo largo de 24 kilómetros de viaducto, por donde rodarán los 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad para movilizar hasta 1.800 personas.
Los trenes del metro de Bogotá son eléctricos y serán totalmente automáticos, de manera que no serán conducidos por operadores, sino desde una oficina central que tendrá control de todo el sistema, que promete extenderse, dado que este año debe producirse la escogencia del consorcio que construirá la segunda línea, que será subterránea.
La construcción de la primera línea del metro de Bogotá debe concluir en marzo de 2028, sin embargo, en el primer semestre de 2026 empezarán a recorrer los trenes los primeros cinco kilómetros del viaducto sin pasajeros, como parte de las pruebas tanto a las maquinas como a la obra civil.