Tras una exhaustiva auditoría, la Contraloría ha detectado hallazgos con presuntas incidencias fiscales y disciplinarias en la obra sin terminar por más de 600 millones de pesos.
La construcción de este colegio se dio tras una evidente necesidad de infraestructura educativa para la capital del Huila. la obra, que debe contar con 22 aulas de educación básica, 4 aulas de preescolar, 1 aula de inglés, 1 biblioteca, 1 salón polivalente, 2 laboratorios, 1 aula de tecnología, comedor, cocina, área administrativa, baños y zonas recreativas. En la administración de Gorky Muñoz se adjudicó bajo el contrato de obra No. 030 de 2023 al Fondo Mixto Sierra Nevada, que delegó la construcción al Consorcio Cacique Pigoanza,
Hallazgos
El valor contratado fue de $10.245.314.120 y se les dio un anticipo de $5.122.657.060 para que desarrollarían el proyecto en un plazo inicial de ocho (8) meses (Tuvieron un plazo adicional de trece (13) meses por un total de 21), debían entregar la primera fase en febrero de 2024 pero tras varios aplazamientos el contrato fue suspendido el 26 de julio de 2024 y se reinició el 28 de octubre de 2024.
La Contraloría General de la República tras una visita técnica de auditoría realizada el 28 de abril de este año, detectó varias irregularidades y consideró que hay hallazgos fiscales y disciplinarios y señaló un detrimento patrimonial de $603.675.730.
El ente de control detectó actividades de obra pagadas y no ejecutadas, cantidades de obras ejecutadas menores a las pagadas, daño y deterioro prematuro en la placa de entrepiso entre el segundo y tercer piso del bloque de aulas medias. Según la Contraloría, muchas de las cosas que el contratista reseñó como ejecutado no se han hecho y muchas otras, ya se deterioraron sin ser aún estrenado el colegio.