martes, octubre 7, 2025
InicioNacionalCenit tendrá que negociar con sus trabajadores por orden judicial

Cenit tendrá que negociar con sus trabajadores por orden judicial

Justicia respalda a los trabajadores de Cenit mediante acto de silencio administrativo positivo y obliga a la compañía a instalar de inmediato la mesa de negociación colectiva, so pena de ser sancionada por parte del Ministerio del Trabajo

Trabajadores de la filial de Ecopetrol, Cenit, encargada de la logística y distribución de los hidrocarburos en el país acudieron a varias figuras legales para que la empresa los escuchara e instalara la mesa de negociación colectiva, la cual estaban citando desde el año 2023 sin éxito.

Luego de conocerse la decisión del Ministerio del Trabajo en la resolución 3334 del 26 de agosto de 2025 ante la protocolozación del silencio administrativo positivo en la notaría 10 de círculo de Bogotá, los trabajadores adscritos a la Subdirectiva Única de Oleoductos – SUO, adelantan a esta hora un plantón en el norte de Bogotá y le envian un duro mensaje al Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y al Gobierno de Gustavo Petro,

«Este pliego de peticiones fue presentado de manera oportuna desde hace dos años y siete meses, entendiera uno si esta desavenencia se hubiera dado en el Gobierno anterior de derecha, pero no cree uno posible que lo estemos viviendo este, que supuestamente manifiesta en público ser el gobierno de los trabajadores, pero sus acciones muestran otra cosa al seguir desconociendo estos derechos fundamentales, y le pedimos al Presidente de la República y de Ecopetrol, que tampoco desconozcan la aplicación colectiva del trabajo USO- Ecopetrol, establecida para estos trabajadores desde febrero de 2021″, afirmó el líder sindical Ariel Corzo.

En este orden de ideas, Cenit debe citar cuanto antes a una mesa de negociación para discutir ese pliego de peticiones, de no hacerlo el Ministerio del Trabajo debería proceder a sancionar a la compañía, ya que se violaría el silencio administrativo positivo de las últimas horas; este mecanismo jurídico protege a los ciudadanos frente a la inactividad de la administración pública y está regido por el artículo 83 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011).

Por su parte William Silgado, Presidente de la Subdirectiva Única de Oleoductos, y vocero de los trabajadores, recordó además que Cenit viene implementando el proyecto OPES que elimina puestos de trabajo, lo que los obligó a interponer hace unas semanas una denuncia penal contra sus propios compañeros de otra ala del sindicato, Cenit y Ecopetrol.

Estos procesos están ahora en manos de la justicia y la Fiscalía General de la Nación porque por la falta de la mesa de negociación no pudieron solucionarse por los conductos establecidos

RELATED ARTICLES

Most Popular