La iglesia colombiana manifestó sus reparos a la consulta popular que busca promover el presidente de la República, Gustavo Petro.
En una entrevista con el periódico El Tiempo, el cardenal Luis José Rueda, arzobispo primado de Colombia, sostuvo que, aunque es un mecanismo de participación válido, no parece prudente convocar una consulta popular cuando ya estamos en un ambiente preelectoral.
“Aunque la consulta popular es un mecanismo de participación válido, contemplado en la Constitución Nacional, no me parece prudente realizarla en medio de un ambiente preelectoral. La proximidad de las elecciones y la realización de la consulta popular le puede robar seriedad y visión de país tanto a la consulta como a las elecciones. Nos exponemos a una mezcla poco sana”, manifestó el prelado en entrevista con el periodista Yamid Amat.
(También le puede interesar: “Más cárcel por romper un vidrio que por robar al Estado”: Petro cuestiona justicia colombiana)
El cardenal Rueda reconoció, sin embargo, la importancia de la reforma laboral, aunque planteó que deben explorarse otros caminos constitucionales para hacerla realidad.
Señaló que porque el Congreso se oponga a una iniciativa del Gobierno eso no significa que haya un choque de poderes, es simplemente el ejercicio de las discrepancias normales dentro de un sistema democrático.
“Es riesgoso pensar que si el Legislativo no promueve una iniciativa del Gobierno estamos ya ante una pugna o enfrentamiento de poderes. Cada poder tiene el derecho de obrar dentro de los límites que le permite la Constitución. Todos estamos llamados a superar la tentación de creer que tenemos la única y la última palabra siempre y en todo; esta tentación nos empuja al abismo del autoritarismo y a pretender la solución de los conflictos por la fuerza en lugar del diálogo”, manifestó.
El cardenal también habló con El Tiempo sobre la situación de las víctimas en el país y sobre la necesidad de parar la máquina de la guerra en el país.
(Colprensa)