Cárceles productivas Pereira
Con el firme propósito de lograr que los privados de la libertad retribuyan a Pereira con trabajo y puedan resarcir parte de su deuda social, además de compensar la inversión que se necesita para su sostenimiento durante el tiempo de condena y que en promedio alcanza los 2.500.000 pesos al mes, el alcalde Mauricio Salazar promovió un convenio entre la dirección nacional y regional del Inpec, que permite que varios privados de la libertad de la Cárcel La 40, realicen actividades comunitarias como limpieza de quebradas, adecuación de parques, rocería y pintura de escenarios deportivos y puentes, entre otras.

El mandatario de los pereiranos agradeció la disposición de la entidad nacional para hacer realidad esta iniciativa, y en especial al capitan Mauricio Andrés Erazo Rosero, director de la Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad de Pereira La 40, así como del teniente coronel Óscar Leonel Ochoa Sánchez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira, para acompañar la realización de cada una de estas actividades con los reclusos.
(También le puede interesar: ¿Qué ha pasado con las denuncias al alcalde de Neiva y al secretario de Educación? Silencio total)
“Las cárceles deben ser productivas, cada privado de la libertado nos cuesta aproximadamente dos millones quinientos mil pesos mensuales, por eso desde hoy empezamos en Pereira trabajos de mantenimiento de vías, rocería y pintura de puentes con privados de la libertad de la Cárcel La 40. El sostenimiento de los reclusos tiene un alto costo para la sociedad, pero hoy empiezan a retribuir y hacer de la cárcel un sitio productivo”, afirmó el alcalde Mauricio Salazar.

Recalcó el alcalde Mauricio Salazar que se busca hacer de la cárcel un sitio productivo para la ciudad, además de instar al gremio empresarial para que se sumen a esta iniciativa, pensando en que también se enseñe a los privados de la libertad a cultivar sus propios alimentos o hacer su vestuario y zapatos, amortiguando el gasto que implica el sostenimiento de estas personas mientras se cumple su condena.
Por su parte el capitán Mauricio Andrés Erazo, indicó que “este es un mensaje a la sociedad de que sí se pueden resocializar si les ofrece una segunda oportunidad para enmendar sus errores. Queremos contribuir con la Alcaldía de Pereira en estas actividades, para mejorar el ornato de la ciudad”.