CAR reunión MinAmbiente
Los directores de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, encabezados por la presidenta de la junta directiva de Asocars y directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, solicitaron a la ministra de Ambiente un espacio de trabajo para abordar temas de la agenda conjunta en el territorio.
“Invitamos a la nueva ministra a que asuma de forma efectiva la coordinación del Sistema Nacional Ambiental (SINA), con la participación activa de todos los actores del sistema, entre ellos las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, para articular acciones de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales, como un buen ejemplo de construcción de país”, expresó la directora de Cortolima.
(También le puede interesar: Terremoto de 7,7 en Birmania deja muertos y caos)
Los directores de las CAR destacaron temas como la tasa por uso de agua y los distritos de riego, los cuales, tras el paro arrocero, fueron asumidos como un compromiso nacional.
Además, los directivos reiteraron la importancia de coordinar acciones con la ministra, contar con un espacio de diálogo, capacitación y retroalimentación para aclarar inquietudes y abordar aspectos relevantes para las corporaciones.
“Las CAR esperan discutir las inquietudes y controversias surgidas en los territorios por la declaración de Zonas de Reserva de Recursos Naturales Renovables de carácter temporal, en el marco del Decreto 044 de 2024, y fortalecer la operatividad y el acceso oportuno a la información sobre los procedimientos, convocatorias, avances y requerimientos de los fondos del SINA, como el Fondo de Compensación Ambiental, el Fondo para la Vida y la Biodiversidad, el 1% de la Asignación Ambiental y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías”, concluyeron las organizaciones.
(Colprensa)