Un hombre fue capturado en flagrancia por unidades de la Policía Nacional luego de ser sorprendido agrediendo física y verbalmente a su compañera sentimental en un sector residencial del municipio de Campoalegre.
El hecho ocurrió en el barrio La Caraguaja, donde la pronta reacción de una patrulla del cuadrante permitió atender una llamada de emergencia realizada por un ciudadano que presenció la agresión. De acuerdo con las autoridades, la denuncia fue clave para evitar consecuencias más graves y activar los protocolos de protección para la víctima.
Al llegar al lugar, los uniformados encontraron al agresor en estado de alteración. Tras verificar la situación y escuchar el testimonio de la mujer afectada, procedieron a realizar la captura del implicado, quien fue señalado directamente por su pareja como el responsable de las agresiones.
La víctima fue trasladada de inmediato a un centro asistencial para su valoración médica. Paralelamente, se activó la ruta de atención para mujeres víctimas de violencia de género, un protocolo que garantiza acompañamiento psicosocial, protección y orientación jurídica.
Sugerencias: Murió adulto mayor mientras esperaba atención en sede de la Nueva EPS en Neiva
El agresor fue dejado a disposición de la Fiscalía URI en turno, como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar. Las autoridades reiteraron el llamado a denunciar cualquier situación de maltrato y recordaron que la línea 123 está habilitada las 24 horas para recibir reportes de este tipo de casos.
Este hecho se presenta en medio de las campañas de sensibilización y prevención contra la violencia de género que se adelantan en Campoalegre, también conocida como la capital arrocera del Huila, con el objetivo de promover entornos seguros y el respeto por los derechos de las mujeres.
La Policía Nacional resaltó la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta fundamental para combatir este flagelo que afecta a cientos de hogares en el departamento y reiteró su compromiso con la protección de las víctimas y la judicialización de los agresores.