La Presidencia de la República confirmó que la hoja de vida de Saade fue presentada para ser el nuevo embajador de Colombia ante Brasil, un campo en el que no tiene experiencia diplomática.
Cabe recordar que esta embajada está disponible desde que Guillermo Rivera renunció el pasado 31 de julio por aspiraciones electorales.
Aunque por el momento no hay más información sobre los motivos de la decisión, esta parece haber sido tomada en los últimos días, a juzgar por la ausencia de Saade en los eventos públicos recientes del presidente Petro, a quien siempre acompañaba.
El funcionario no estuvo en la ceremonia de ascensos de la Policía, en el acto del Ejército en el Puente de Boyacá, ni en el encuentro de hoy con congresistas de Estados Unidos en la Casa de Nariño.
Saade deja el Gobierno tras una gestión que duró dos meses, la cual estuvo marcada por sus polémicas peticiones de cerrar el Congreso, reelegir al presidente y hasta comparar la muerte de Miguel Uribe con caerse de una bicicleta.
«La actividad política siempre tiene un riesgo. […] Y más nuestra actividad pública, en un país tan convulsionado, no de ahora, sino desde hace 200 años”, aseguró el funcionario el pasado 11 de agosto.
Saade también es recordado por su participación en la firma de la polémica zona binacional con Venezuela, por sus declaraciones de apoyo a la dictadura de Maduro y por su rol en las negociaciones del nuevo modelo de pasaportes con Portugal y Thomas Greg.