sábado, agosto 30, 2025
InicioUncategorizedCafeteros están listos para negociar tarifas arancelarios con Estados Unidos

Cafeteros están listos para negociar tarifas arancelarios con Estados Unidos

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, dijo que su gremio trabajará junto al equipo negociador del Gobierno frente a la discusión sobre tarifas arancelarias en el mercado estadounidense y advirtió de la «distorsión» que se creará en el mercado la tarifa diferenciada por origen.

«Mantendremos todos los esfuerzos desde la Federación para tener una conversación fluida con nuestra contraparte en los Estados Unidos y acompañar al equipo negociador para que mantengamos la competitividad y no se vea afectado ningún cafetero en Colombia», avisó Bahamón.

El vocero gremial dijo que «hay que advertir al Gobierno Nacional, al ICA, a la DIAN, que esta distorsión del mercado por tarifas arancelarias podría generar un impacto en el influjo de café a Colombia”.

Sugerencias: Petro rechaza chats revelados por la precandidata presidencial Vicky Dávila

Si bien Colombia continúa en las mismas condiciones desde el primer anuncio de la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense a nivel global el pasado 2 de abril, aún los analistas desconocen los impactos que podrá tener esta decisión.

Por su parte, la presidenta de AmCham, María Claudia Lacouture, al tener una tasa diferenciada arancelaria del 10%, las exportaciones colombianas tienen oportunidades para poder incrementar su participación en Estados Unidos, por lo que será de vital importancia coordinar estrategias con el Gobierno nacional para fortalecer sus políticas de exportación.

“Hay que continuar con un proceso de mejora en la logística y eficiencia, Colombia tiene todas las oportunidades en este momento para seguir creciendo sus exportaciones en Estados Unidos en diferentes sectores”, afirmó Lacouture.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments