martes, octubre 28, 2025
InicioNacionalCafé Colombia expo 2025 marcó récord en ventas

Café Colombia expo 2025 marcó récord en ventas

Con un aumento del 43% en la afluencia de público y con ventas «históricas» de café cien por ciento colombiano cerró la feria Café de Colombia Expo 2025, destacó este lunes el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón.

El dirigente gremial reportó un balance exitoso tras la culminación del evento. Destacó la transformación de la Feria, considerada la más importante del sector en América Latina, que sin dejar de tener un enfoque gremial logró darle cabida a una «verdadera celebración para el consumidor».

El encuentro, celebrado en el centro ferial Corferias de Bogotá recibió a 40.535 visitantes, lo que representó un crecimiento significativo con respecto a ediciones anteriores.

Bahamón destacó la implementación de cambios en el evento para convertirlo en un espacio donde «los baristas, los tostadores y los caficultores fueran los protagonistas» y cuyo enfoque estuvo marcado por «la experiencia en taza, la cultura del café y la conexión con el origen».

Esta nueva perspectiva, centrada en el consumo, incluyó por primera vez la realización de las llamadas «coffee parties», espacios de música electrónica tocada por DJs, con comida y bebida en un ambiente social relajado, durante todos los días de la feria.

En esta edición, el programa se amplió para incluir a otros profesionales, de manera que «médicos y científicos reforzaron con evidencia el mensaje del café como bebida saludable, mientras economistas y académicos reflexionaron sobre el futuro de esta industria y las transformaciones que estamos impulsando».

Los resultados del cambio de estrategia fueron contundentes: la asistencia «pasó de recibir un poco más de 20 mil visitantes a recibir 40.500 visitantes», enfatizó Bahamón.

La edición de 2025 buscó consolidar la imagen de la Feria como un punto de encuentro para toda la cadena de valor del café, desde el origen hasta el consumo final, impulsando el valor agregado y la promoción del producto colombiano a nivel nacional e internacional.

RELATED ARTICLES

Most Popular