El Instituto Nacional de Salud (INS) ya ha confirmado 300 casos de tosferina en diferentes regiones de Colombia, siendo Antioquia, Cundinamarca y Bogotá las zonas más afectadas.
El sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sivigila) registró 3 muertes en menores por esta causa y, aunque la vacuna pentavalente es el principal antídoto contra la enfermedad, la Nueva EPS advirtió que alrededor del 15% de sus afiliados menores de un año y mujeres en estado de embarazo no tienen el esquema de vacunas completo.
Mario Alejandro Lozano Murillo, médico pediatra adscrito al Hospital Universitario Nacional, expresó que “no hay una relación directa con el clima; el actual pico respiratorio prolongado podría estar influyendo en el aumento de casos de tosferina, cuya propagación está principalmente relacionada con la falta de vacunación o esquemas incompletos, especialmente en menores de edad, gestantes y convivientes del recién nacido”.
Lea también: Uribe manda a Petro a realizarse un examen de «toxicológico»
La tosferina, también llamada pertussis o coqueluche, tiene un inicio similar a cualquier otro cuadro respiratorio, lo que dificulta su identificación en las primeras fases (de una a dos semanas). Luego aparece una tos intensa, aguda y persistente, que puede producir vómito, coloración azulada en la piel, sangrados en ojos e incluso complicaciones neurológicas, y a diferencia de otras infecciones respiratorias, no suele haber fiebre.
Es recomendable acudir al médico si hay signos que incluyen dificultad para respirar o aleteo nasal, hundimiento debajo de las costillas al respirar (en bebés), tos que debilita, acompañada de un sonido agudo, coloración azulada del rostro y episodios de vómito después de toser.
La Nueva EPS hizo un llamado a todos sus afiliados a revisar los esquemas de vacunación en su IPS primaria. “La única manera efectiva de evitar complicaciones e incluso muertes por esta enfermedad es completando las dosis recomendadas por el Programa Ampliado de Inmunización”, recalcan desde el sistema de salud la Nueva EPS.
Por Colprensa