En la Tienda de Promisión, propios y visitantes de la capital de Colombia, podrán disfrutar las cinco denominaciones de origen del Huila: café, sombrero suaceño, cholupa, achiras y la tradicional chiva de Pitalito, además de otros excelentes productos.
La Casa del Huila en Bogotá abrió sus puertas a un nuevo espacio cargado de sabor, tradición y orgullo regional. La Tienda de Promisión, una apuesta de la Gobernación del Huila para visibilizar el trabajo de emprendedores locales y llevar lo mejor del departamento al corazón de la capital del país.

Esta tienda, administrada por la Cooperativa COMARHUI, está integrada por pequeños productores, artesanos y mujeres emprendedoras de distintas zonas del Huila, quienes hoy encuentran en este espacio una vitrina directa para ofrecer productos con alto valor agregado, hechos con calidad, identidad y arraigo.
“Este proyecto, que nació bajo el liderazgo de la Gobernación del Huila y que hace parte de nuestra estrategia «Origen Huila», tiene una misión clara: abrirle las puertas del mercado a nuestros pequeños y medianos productores y artesanos. A hombres y mujeres que cada día trabajan con amor para ofrecer lo mejor de nuestra tierra: café, cacao, miel, tilapia, quesillos, artesanías, tejidos, sombreros suaceños y de pindo, achiras, cholupa, chivas de Pitalito, cerveza artesanal, yogurth de café y cholupa” destacó el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera.
Sugerencias: Elegido el mejor rostro del Miss Universe Huila 2025
En la tienda se pueden encontrar productos insignia como el café huilense, reconocido internacionalmente como el de mejor calidad del país y origen del mayor volumen de producción nacional. A este se suman las tradicionales achiras, el quesillo de Yaguará, chocolates artesanales, cholupa, cerveza artesanal, yogurth de café y frutas exóticas, sombreros suaceños, chivas en miniatura de Pitalito, tejidos y artesanías locales.
La tienda de Bogotá se convierte en la segunda sede física del proyecto, que ya opera con éxito en Neiva, donde ha tenido gran acogida por parte de propios y visitantes. En total, el proyecto beneficia a productores y asociaciones de los 37 municipios del Huila, con más de 60 organizaciones vinculadas y una plataforma online de alcance nacional.
Con la apertura de esta nueva tienda, el Huila reafirma su compromiso con el emprendimiento, la identidad cultural y el desarrollo económico de base local. Un espacio donde se celebra el sabor, la tradición y el espíritu de una tierra que hoy se abre paso en el mercado nacional con productos de calidad y alma huilense.
Periodista: Sebastián Moya.