En un acto de reconocimiento especial, con un viaje al pasado, la Secretaría de Cultura Departamental, llevó a cabo la conmemoración de los 120 años de creación de la Banda Sinfónica del Huila.
Rememorando los momentos de surgimiento de la Banda Sinfónica del Huila, con imágenes que refrescaron en la mente lo que siempre ha mantenido unido al territorio, cerca de 700 asistentes vivieron un espectáculo majestuoso que tuvo como intención homenajear a esta escuela musical patrimonio cultural de los huilenses.
Con la participación del gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, la duma departamental, el senador Carlos Julio González Villa y el alcalde de Neiva, Germán Casagua, se cumplió esta importante conmemoración organizada por la Secretaría de Cultura del Departamento, que orienta María Liliana Quimbaya Bahamón.

La historia de la Banda Sinfónica se remonta a finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando pequeñas agrupaciones musicales empezaban a formarse en Neiva y en distintos municipios del Huila. Eran parte de las fiestas religiosas, de los actos cívicos, de las celebraciones populares.
“Hoy celebramos la creación de la institución cultural más antigua de nuestro departamento, un símbolo vivo que ha sabido mantenerse de pie durante más de un siglo, fiel a su esencia, renovada con cada generación, y siempre al servicio del arte, de la tradición y de la identidad de los huilenses”, destacó el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.
“La Banda Sinfónica del Huila nació el 1 de julio de 1905, apenas 16 días después de la creación administrativa del departamento del Huila. Su fundación fue oficializada mediante el Decreto No 30 del primer gobernador Rafael Puyo Perdomo. Fue llamada inicialmente “Banda Departamental de Músicos del Huila”, con el maestro Milcíades “Chato” Durán como director titular y solo 14 músicos integrándola”, rememoró el mandatario departamental.
Patrimonio Cultural
La Banda Sinfónica del Huila fue declarada Patrimonio Cultural de todos los huilenses en el año 2003, mediante el Decreto 1080 y ha sido una organización invitada al Palacio de Nariño en la era de Virgilio Barco, alcanzando reconocimiento nacional y obteniendo dos veces el segundo lugar en Corbandas, el concurso nacional de bandas en Paipa (2004 y 2006).

“La Banda Sinfónica es también una escuela de vida. De aquí han salido generaciones de músicos que hoy integran orquestas nacionales e internacionales, que han hecho doctorados en universidades de gran prestigio en Estados Unidos, o que han tenido la oportunidad de dirigir agrupaciones en escenarios europeos. ¡Qué orgullo para el Huila saber que de nuestras tierras surgen talentos que conquistan el mundo!. Hoy también quiero rendir un merecido homenaje a los maestros que, con su talento y entrega, han hecho posible este legado”, manifestó Villalba Mosquera.
“Hoy recordamos al maestro Milcíades “Chato” Durán, primer director desde la fundación en 1905, y a quienes siguieron sus pasos con brillantez: Jorge Durán Plazas, Anselmo Durán Plazas —autor de la música de nuestro Sanjuanero Huilense—, Carlos Enrique Cortés Quiroga —creador de piezas memorables como La Cortesana y La Guabina Huilense—, y Abel Valderrama Yusti, pedagogo incansable que durante casi 40 años condujo esta agrupación con disciplina y pasión”, aseguró el gobernador.
Los últimos directores
En tiempos más recientes, varios reconocidos directores han sido los embajadores musicales al frente de la Banda Sinfónica del huila, como Constantino Silva, Rafael Serrano Barceló, John Jairo Sandoval Ruiz, Pedro Dussán Salazar y Pablo Andrés Suárez Escobar. Cada uno dejó huella y fortaleció el camino.
Hoy, bajo la dirección del maestro artístico Wilder de Jesús Román Grisales, la Banda mantiene su esencia folclórica, combinada con un rigor académico que la proyecta al futuro con más fuerza y autenticidad.

“Hoy, desde este escenario, no solo celebramos el pasado glorioso de la Banda, sino que reafirmamos nuestro compromiso como Gobierno Departamental de apoyar su presente y su futuro. Porque una sociedad que respalda su música y a sus músicos, es una sociedad que cree en su gente, que cree en su cultura y en su futuro. En nombre de todos los huilenses, feliz aniversario número 120 a nuestra Banda Sinfónica del Huila y que sigan siendo orgullo regional, escuela de vida, y símbolo de lo que somos como pueblo”, concluyó el gobernador Rodrigo Villalba.
“Una hermosa celebración que quedará para la Historia”
Anyela Zulima Cortés Cárdenas, quien interpreta el trombón y con 22 años de ser integrante de la Banda Sinfónica del Departamento, ofreció unas palabras en nombre de esta prestigiosa organización musical y cultural de los huilenses.