jueves, septiembre 4, 2025
InicioNacionalBanca colombiana destina $134 billones a financiamiento sostenible

Banca colombiana destina $134 billones a financiamiento sostenible

Durante la instalación del 7° Congreso de Finanzas para la Equidad, Sostenibilidad y Transformación (FEST), el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, destacó que las entidades afiliadas han colocado $134 billones en productos verdes y sociales, cifra que representa cerca del 19% de la cartera total del sistema financiero.

El dirigente gremial aseguró que, pese al retroceso internacional en materia de sostenibilidad, la banca colombiana ha logrado avances significativos en la implementación de estrategias verdes y sociales. Entre ellos, mencionó la existencia del Protocolo Verde, vigente desde hace más de una década; la creación en 2022 de la Junta Estratégica de Sostenibilidad, integrada por los presidentes de los bancos afiliados; y la firma del Protocolo Social, el primero en su tipo en América Latina.

Malagón también resaltó la reducción de la brecha de acceso a servicios financieros por parte de la población migrante, que pasó de un 49% a un 19% en los últimos años. Asimismo, destacó la creación de la Fundación Ábacos, iniciativa del sector para promover la educación financiera y el bienestar económico de los ciudadanos.

En el panorama internacional, el presidente de Asobancaria advirtió sobre decisiones que han impactado negativamente la agenda sostenible global, como la nueva salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, la flexibilización de regulaciones en Europa y la derogación de la taxonomía verde en el Reino Unido. Estas medidas, señaló, han provocado una reducción del 40% en los activos de la Net-Zero Banking Alliance, lo que equivale a más de 27 billones de dólares.

Finalmente, de cara al futuro, Malagón subrayó que el principal reto será el financiamiento de la biodiversidad. En ese sentido, recordó que durante la COP16 se lanzó el Sistema Nacional de Biodiversidad y Adaptación (SINBA), un mecanismo que busca redirigir recursos hacia la protección de la naturaleza mediante esquemas de financiamiento combinado y modelos de riesgo innovadores.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments